CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

Google  



  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Se va el perro, llega el cerdo

Jaravith Salado | Viva, Crítica en Línea

Hoy, China celebra su año nuevo al ser su calendario muy distinto al que conocemos en Occidente.

Algunos se preguntarán ¿por qué? La respuesta es fácil. Este calendario está basado en el ciclo lunar. No tiene fecha de inicio, ya que coincide con la segunda luna nueva, es decir el 21 de diciembre. Por lo que puede ocurrir entre el 21 de enero y el 21 de febrero.

El calendario se divide en seis meses de 29 días y seis meses de 30 días, cada dos o tres años intercala un mes para ajustar el ciclo lunar de 354 días al ciclo solar de 365 días.

Tiene su comienzo en el año 2600 A.C. Según la leyenda, Buda antes de partir de la tierra, reunió a todos los animales para que se despidieran, pero sólo llegaron 12. De allí surgen los nombres de cada año, según la llegada de los animales: rata, buey, tigre, liebre, dragón, culebra, caballo, oveja, mono, gallo, perro y cerdo. Para los chinos, según el año en que se nació, que es representado por un animal, marca la personalidad del ser humano. Siguiendo la tradición china, este es el "Año del Cerdo".

Feliz Año Nuevo a la comunidad china.



OTROS TITULARES

Wisin y Yandel con consecuencias estomacales

La borinqueña de vuelta al escenario

Planea gira que iniciará en Panamá

Se va el perro, llega el cerdo

Rituales para recibir el año nuevo

Bonanza, descubrimientos y persistencia

Frenesí­ en la tarima principal

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados