El forense argentino Luis Alberto Ferrari encontró restos de dietileneglycol en dos cadáveres de los 12 exhumados el lunes pasado, de 357 denunciados como muertos presuntamente por ingerir medicinas del Seguro Social.
En una rueda de prensa encabezada por el jefe del Instituto de Medicina Legal de Panamá, José Vicente Pachard, el galeno argentino sostuvo que de los doce cuerpos exhumados se practicaron pruebas en cuatro, de los cuales dos dieron resultados positivos de presencia de dietileneglycol.
Pachard resaltó que es "significativo" el porcentaje de concentración del alcohol encontrado en los restos, del 60 al 80 por ciento, correspondientes a cuerpos exhumados en las provincias de Chiriquí (occidente) y en Coclé (centro), por lo que anunció que tendrán que seguir las tomas de muestras a otros fallecidos.
El galeno detalló que pedirán a la fiscalía encargada del caso que la junta de médicos formada para apoyar las investigaciones les envíe los expedientes de las víctimas, cuyo cuadro clínico y toxicológico indique la presunta presencia del dietileneglycol para continuar las exhumaciones. Extraoficialmente se informó que no se detectó presencia de dietileneglycol en los restos de Harold McQueen y Osmand Soto.