CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

Google  


COMENTARIO
  OPINIÓN


La concertación del matatiempo

Julio C. Caicedo | Colaborador

Así como está Panamá, cualquier convenio nacional para el desarrollo debiese discutir el cambio o eliminación de algunas instituciones que frenan el progreso, de lo contrario sería un reunión más, digna de agregarse al extenso chorizo de comisiones que ha nombrado este gobierno, cuyos resultados todavía no hemos visto.

Antes que la delincuencia nacional e internacional, consuma toda intención de inversión y esperanza en esta torre de Babel, lo primero sería proyectar un ejército moderno y obligatorio, bajo cuyo mando se desenvolvieran: POLICÍA, PTJ, SIP, DIP, etc., pues se percibe que por falta de un mando militar, existen tenebrosos carteles que en vez de cuidarnos desmantelan barriadas, roban bancos, secuestran, organizan tumbes y comandan pandillas.

El segundo ajuste sería trazar un cambio en la Asamblea Legislativa, pues en estos 75,000 kilómetros cuadrados sólo necesitamos si acaso catorce (14) diputados escogidos a nivel nacional, todos intelectuales cabales, mayores de 70 años y debidamente esculcados, para evitarnos los consabidos entuertos y manejos a que estamos acostumbrados.

El tercer proyecto sería eliminar todas las gobernaciones, el 50% de las alcaldías y el 70% de los representantes de corregimiento. La confusión burocrática en esta torre de Babel, no es porque se hablen diferentes lenguas, es que la caducidad del sistema es tal, que a diario observamos diputados funcionando como representantes, ediles ni corregidores, funcionarios de agentes viajeros, ministros y directores como dueños de funerarias, mientras que el 70% de la totalidad de los funcionarios públicos no saben para qué los emplearon.

El cuarto tema en ese diálogo, sería la posibilidad de entretener con doble turno escolar a los estudiantes desde "kinder" hasta la secundaria, pues el ocio está llevando a nuestra juventud a manos de los narcos, las pandillas y el desenfreno.



OTROS TITULARES

Azcárraga, un gran músico

"Mirarán al que traspasaron"

La concertación del matatiempo

Comentarios

Buzón de los lectores

Luche para triunfar

Carnaval

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados