La música típica en Chiriquí tuvo un giro de 180 grados, luego que se estableciera CHT como la estación de radio que comenzó a promover esta música nacional.
Eduardo Stebans, gerente de esta emisora, explicó que este medio se ha convertido en uno de los pilares en el folklore y en el apoyo de los artistas de este género musical en el interior del país.
Esta emisora, que nace en la comunidad de Bugaba, es la primera que se instala en un distrito caracterizado por la producción ganadera, el turismo y la producción agropecuaria.
"Es una emisora que todos la escuchan y nadie la ve.
Se trata de una estación de radio que está marcando un aspecto importante en la provincia al promover exclusivamente la música que se produce en el territorio nacional y sus tradiciones", afirmó.
PROYECCIONES
No sólo han incursionado en la difusión de esta música que es muy gustada por los pueblos interioranos, también han efectuado transmisiones de lazos y de los eventos que se hacen en muchas comunidades tanto en Bugaba, como en otras partes de la provincia y en la costa atlántica de Bocas del Toro.
Destacó que en esta emisora tienen su espacio, músicos de reconocida trayectoria como Lesly Santamaría, Dorindo Cárdenas, Héctor Lesquiure, Manuel "Nenito" Vargas, Manuelito Gómez y Aris Ramos, entre otros artistas.
Sostuvo que esto está ayudando a los músicos panameños a reunir una gran cantidad de personas en los eventos bailables.
Aseguró que la promoción diaria a través de la radio, está logrando ganar mayor sintonía en los chiricanos.
CHT con su lema, "En Música Típica es la que Manda", está incursionando en las cantaderas.
José Tejedor, conocido en el popular mundo de la radio chiricana como "Bárbaro Pelao", se ha convertido en el mayor promotor de la décima cantada.
Este es uno de los géneros que los residentes de la campiña interiorana y de los pueblos más alejados escucha y que definitivamente engrandecen el desarrollo de esta tradición nacional.
Tejedor en estos momentos se ha convertido en el mayor promotor de esta tradición, que en la provincia de Chiriquí no tenía muchos seguidores a diferencia de las provincias centrales.
Sostuvo además, que esta emisora, cuyos propietarios son Ismael Herrera y Belisario Contreras, es muy aceptada por el pueblo chiricano.
Por su parte, Lesly Santamaría, oriundo del distrito de Bugaba, sostuvo que desde la llegada de esta emisora promoviendo la música típica panameña, se ha fortalecido el desarrollo de esta música en la tierra chiricana y Bocas del Toro.
Destacó que la radio representa la punta de lanza para el éxito de cualquier músico, porque esto ayuda para que el artista se vaya cotizando.