CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

Google  



  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PLAYA: EL RETEN EN LA PROVINCIA DE HERRERA
Una alternativa para disfrutar en carnavales

Sugeiris Mitre | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Muchas personas deciden pasar las fiestas del "Dios Momo" en compañía de sus familiares, por lo que prefieren viajar al interior del país y disfrutar de las playas. (Foto: Sugeiris Mitre / EPASA)

Las playas de la región de Azuero son otros de los destinos turísticos que propios y visitantes eligen para compartir en familia durante los cuatro días de carnaval.

Lejos de las mojaderas y las murgas, estas personas prefieren un bronceado a la orilla del mar; la brisa y el sol radiante de esta época.

Así, las playas El Agallito, Monagre, El Rompío, Cambutal, El Uverito y El Arenal, entre otras, reciben a cientos de personas de distintos lugares del país que prefieren una opción diferente para aprovechar estos días libres con los hijos y familiares en un ambiente de tranquilidad y descanso.

Desde la semana anterior al carnaval, las casas que están a la orilla de estas playas son limpiadas y habilitadas para el encuentro familiar. Mientras que las cabañas de alquiler son apartadas por las personas que buscan la seguridad de que contarán con un lugar para venir a disfrutar de la naturaleza durante las fiestas del dios Momo.

El señor Carlos González, vendedor de mariscos en las playas del interior, dijo que el auge de turistas durante los días de carnaval ha ido en aumento con los años.

Indicó que antes los culecos y las fiestas en los parques era la única opción de diversión que las personas veían, pero últimamente las playas y ríos se han convertido en otro destino para estos días.

Señaló que la gente llega con sus hijos, vuelan cometas, se bañan tranquilos, juegan fútbol y hasta improvisan mojaderas, por lo que los dueños de los restaurantes y bares han decidido mantener su servicio de comida y bebida abierto durante estas fechas.

Manifestó que no falta el turista que se hospede en las cabañas y se dedique a probar las delicias del mar en los distintos restaurantes de mariscos durante los días de carnaval, buscando un espacio de mayor tranquilidad y menos aglomeración de personas como sucede en otros lugares.

De acuerdo con González, en la tarde cuando terminan los culecos en las plazas de los parques cercanos, una gran cantidad de visitantes comienzan a dirigirse hacia las playas para complementar la celebración.



OTROS TITULARES

Solucionan sus diferencias

Colonenses refuerzan sus conocimientos

Desaparecidos preocupan a la policía nacional

Mantendrán operativos de verano

Una alternativa para disfrutar en carnavales

Balnearios visitados por turistas

Una tradición que no se pierde

Productores diversifican cultivos

Promoviendo la música tipica panameña

Nuevos valores necesitan apoyo

Coclesanos, listos para salir al terreno de juego

Reparan estadio en Natá

Aguas servidas se desbordan en la vía

Demolerán las construcciones que estén fuera de línea

Llegaron los ceviches de a "peso"

¡Cuidado que te muerde el perro vigilante!

Salud es afectada por malos olores

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados