El síndrome de West (SW) o Síndrome de los espasmos infantiles es una alteración cerebral, epiléptica de la infancia, grave y poco frecuente.
Su nombre se debe a William James West (1793-1848), médico inglés que describió por primera vez el cuadro (presente en su propio hijo) en un artículo publicado por The Lancet en 1841.
Se caracteriza típicamente por tres hallazgos: espasmos epilépticos, retraso del desarrollo psicomotor y electroencefalograma con un trazado característico de hipsarritmia, aunque uno de los tres puede no aparecer.
El SW siempre genera algún grado de retraso global en el desarrollo infantil-