El Ejército mexicano detuvo a un miembro de Los Zetas, un grupo criminal al servicio del cártel del Golfo, quien confesó haber reclutado con dinero y regalos a ciudadanos para que realizaran protestas en contra del Ejército en la ciudad de Monterrey, afirmaron ayer autoridades locales.
Juan Antonio Beltrán Cruz, alias "El Keko", fue remitido a un juzgado en la norteña Monterrey, capital del estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, informaron fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública local.
En los últimos días, esa ciudad mexicana fue escenario de varias manifestaciones en las que decenas de personas bloquearon importantes avenidas para manifestarte en contra de la presencia del Ejército.
En Nuevo León, como en otros estados de México, contingentes de soldados y agentes federales han sido destacados para combatir al crimen organizado.
Beltrán Cruz confesó haber pagado entre 13, 8 y 34, 7 dólares a cada manifestante, y de haber regalado morrales con material escolar a jóvenes para que se involucraran en las marchas.
La revelación confirma las denuncias del gobernador de Nuevo León, José Natividad González, quien denunció el pasado jueves que el narcotráfico pagó a varias decenas de personas para que se manifestaran contra las fuerzas castrenses.
Según el gobernante local, es un hecho "inédito" en Nuevo León que grupos del crimen organizado utilicen a ciudadanos para que protesten en favor de sus intereses.
El martes, las protestas se saldaron con dos personas heridas por pedradas, además de que los manifestantes bloquearon calles y dispararon armas de fuego sin causar víctimas.
DECOMISO
La detención de Beltrán Cruz se produjo el pasado martes en una vivienda del sur de Monterrey, horas antes de que comenzara una de las protestas callejeras, indicaron las mismas fuentes.
Al momento de la captura, las autoridades decomisaron 70 morrales, uniformes falsos de la policía federal, armas largas y munición de diversos calibres.
El delincuente aceptó además pertenecer a una célula de Los Zetas, un grupo controlado por el cartel del Golfo, una de las mayores y más violentas organizaciones narcotraficantes de México.
La Secretaría de Seguridad Pública precisó que la delincuencia organizada está reclutando a jóvenes pandilleros, muchos de los cuales participaron en las manifestaciones de esta semana.
El Ejército lidera en México el combate contra el narcotráfico, debido a que algunas corporaciones policiacas han sido corrompidas por la delincuencia y se encuentran en proceso de reestructuración.
Por otro lado, en un nuevo choque entre el Ejército y una banda del crimen organizado cobró tres muertes en el municipio de Villa Ahumada, al sur de Ciudad Juárez.
El enfrentamiento se produjo cerca del rancho El Vergel, cuando los militares realizaban un patrullaje por la tarde y se encontraron con hombres armados que viajaban en una camioneta Toyota Highlander.
ARMAMENTO: MATAPOLICIAS
Los narcos para realizar sus ataques contra la policías utilizan armas largas, calibre 50 milímetros, conocidas como "matapolicías", además de AK-47 y pistolas nueve milímetros, aunque no se reportaron soldados heridos.