Al tener un diagnóstico de niños con discapacidad, los padres deben acudir a los especialistas para que sean evaluados y ser remitidos a la terapia, según sea el caso.
Uno de estos lugares en la provincia de Colón, donde los niños con discapacidad son llevados por sus padres, es el Centro Reintegra, que dirige el Ministerio de Salud (MINSA).
Ivette Rivera, directora del centro, manifestó que en el lugar se atienden a pacientes que tengan o no seguro social, lo importante es que el pequeño o adolescente reciba una atención de calidad y esmerada por parte de los profesionales que allí laboran en diferentes áreas de atención en materia de terapia.
PROFESIONALISMO
Comentó que desde que el centro inició labores se han atendidos a mil 147 niños.
Entre los casos más frecuentes, explicó Rivera, que más son atendidos se encuentran niños con parálisis cerebral, síndrome de down, niños con quemaduras, niños con fracturas, entre otros.
Añadió que la población atendida va desde los 0 años hasta los 22 años de edad, en terapias que van desde la física, fonoaudiología, salud ocupacional, psicología, acciones que siempre involucran a toda la familia.
El Centro Reintegra fue construido con fondos del Club Activo 20-30, y entregado a las autoridades del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social, para atender a los niños con discapacidad.
Este centro está situado en los predios de la Policlínica Hugo Spadafora en el área de Coco Solo en las afueras de la ciudad de Colón.