La feria de La Chorrena no sólo sirve para la diversión y las compras, es también una actividad donde se realizan concursos folclóricos como el de acordeones "Felix Amor".
Este año participaron más de siete jovencitos, entre los cuales, el joven Carlos Burac ganó el primer lugar, por un estrecho margen de dos puntos frente a Jorge Barrios que ocupó el segundo lugar seguido de Max Zapata en la tercera posición.
El Concurso de Acordeonistas "Félix Amor" es realizado todos los años por la Feria de La Chorrera y en él participan jóvenes talentosos, cuya edad mínima es de 15 años.
PREMIOS Y EVALUACION
Los ganadores de este concurso se hacen acreedores a B/.150.00 en el primer lugar; B/.100.00 segundo lugar y B/.75.00 en el tercero además de una placa de reconocimiento por su participación.
Los concursantes son evaluados en cuanto al dominio del acordeón, la conducta musical, el acompañamiento, dominio armónico y el vestuario que debe ser adecuado para la ocasión.
Participaron como jurados de este concurso el abogado y acordeonista Donatilo Ballesteros y su homólogo Maximino Gómez.
Donatilo Ballesteros elogió a los participantes lo cual es indicativo de que se está haciendo la labor de conservación de la cumbia, sobre todo, con la desaparición de los íconos de la cumbia chorrerana, Ñato Califa y Chía Ureña, en donde los relevos generacionales son muy importantes, según dijo.
Sin embargo, señaló que cuando uno va a un concurso debe ir preparado para ejecutar una pieza con la mayor autenticidad posible, "porque lo que se evalúa es la calidad y no la cantidad".
Además, recomendó que en el futuro, los competidores ejecuten una cumbia gaita y una abierta, "porque se están limitando a un solo estilo de cumbia, cuando se deben cultivar todas las variantes que tiene dicha expresión folclórica que engrandece e identifica al pueblo de La Chorrera, como cuna de esta manifestación musical.