domingo 15 de febrero de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE


¡Se salvaron los calvos!

Redacción | Crítica en Línea

Imagen foto

Las fotos demuestran que la calvicie desaparece tras la operación.

Los calvos que le tienen miedo al bisturí están de pláceme.

Un médico italiano está popularizando un revolucionario proceso de transplante de cabellos denominado Extracción Folicular Sin Bisturí.

Información difundida a través de su página de internet destaca que el doctor Alvi Armani creó una técnica de transplante que logra resultados totalmente naturales, sin cirugía y ninguna formación visible de cicatriz.

Cada folículo de cabello es extraido individualmente de la parte posterior y de los lados de su cabeza, utilizando instrumentos quirúrgicos especiales.

Cada injerto es luego transplantado en forma artística en las áreas con calvicie.

La Extracción Folicular Individual es ideal para los pacientes que desean estilar un corte de cabello corto y están asustados de la cirugía o requieren sesiones de transplante de cabello clasificadas como pequeñas-medias (hasta 2,000 cabellos se pueden trasplantar en una sesión).

El paciente no tiene dolor y esta despierto durante el procedimiento.

Las unidades foliculares obtenidas con el proceso de Armani son mas afinadas que los injertos convencionales, permitiendo la implantación de alta densidad.

La piel se curará en unos días sin dejar ninguna marca visible.

Armani tiene sus oficinas en Canadá. Hasta ahora se desconoce si algún dermatólogo panameño puede desarrollar este tipo de transplante de cabello.

OTRO METODO
En México, el doctor Carl Bazan también desarrolló un procedimiento de alta tecnología libre de dolor denominado Multiplicación Folicular e Impregnación Capilar Avanzada.

Se toma una pequeña muestra del cabello y luego se prepara en laboratorios de flujo laminar y después se implantan entre 10 mil y 45 mil cabellos en una sesión de solamente 15 minutos o menos.

En los años 80, la moda era el mini-injerto y micro-injerto de cabello (micro-transplante).

Luego en 1994, se introdujo el láser. En 1997, se empezó con las unidades foliculares bajo microscopía estereoscópica.

En el 2001, se introdujo la Extracción Unitaria de Familias Foliculares (técnica sin cortes de bisturí, sin suturas, sin prolongada recuperación, sin caída del cabello transplantado y sin recuperación dolorosa)

En el 2003 llegó la técnica video-microscopía digital. Ahora, la moda en la Multiplicación Folicular e Impregnación Capilar Avanzada.

 

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados