Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN

Share/Bookmark

Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

Señor
Juan Pritsiolas
Director Crítica

Estimado señor Pritsiolas:
Entendiendo su preocupación e interés por mantener debidamente informados a sus lectores y publicar información oportuna, veraz y objetiva, queremos hacer ciertas acotaciones ante imprecisiones que han sido presentadas en una noticia publicada hoy (ayer), en el diario que usted dirige, en la sección Nacional, página 4, intitulada: "Problemas con Sertracen persisten", firmada por la periodista Zelideth Cortés. La nota hace referencia a declaraciones del señor Dionisio Ortega, presidente de la Cámara Nacional de Transporte, que señala que el encarecimiento de los trámites que realizan los transportistas es responsabilidad de Sertracen. Es evidente la confusión que existe sobre el servicio que brinda Sertracen. En ese sentido nos parece importante aclarar que la operación del sistema de trámites, relacionados con el transporte público es una responsabilidad exclusiva de la ATTT y su personal; no es competencia de Sertracen. En adición, les explicamos que las tarifas que se cobran por el registro vehicular son fijadas por la Junta Directiva de la ATTT y publicadas por decreto ejecutivo. En este sentido es importante destacar además, que las actuales tarifas fueron establecidas antes del contrato con Sertracen.

A continuación tenemos a bien detallarle los servicios convenidos en el contrato que el Consorcio STC (Sertracen) tiene con el Gobierno de Panamá y la ATTT.

  • Emisión y renovación de las licencias de conducir, en base a las leyes y reglamentos del tránsito, dictados por las autoridades competentes, haciendo uso de instalaciones físicas y personal propio de Sertracen.
  • Emisión e impresión de las Tarjetas de Propiedad Vehicular (TPV), documento que permitirá mostrar información sobre las características del vehículo, como también de su propietario legal.
  • Emisión e impresión de las Tarjetas de Pesos y Dimensiones, para facilitar la administración y control de los vehículos autorizados a transportar carga por las carreteras del país. Estas tarjetas son distribuidas por medio de las oficinas de la ATTT y su personal a nivel nacional.
  • Rediseñar e implementar nuevos los sistemas informáticos mediante la reingeniería de los trámites que realiza la ATTT. Todos los procesos que se realizan en la ATTT, con excepción de los de licencias de conducir, se hacen en instalaciones de la ATTT y por medio de su personal, siendo la responsabilidad de Sertracen, únicamente, el suministro y mantenimiento de las aplicaciones informáticas.
  • Suministro de equipos portátiles (Hand Held) o boleteras electrónicas y su respectivo software para la emisión de infracciones de tránsito en el campo por medio de la Policía de Tránsito y de los inspectores de la ATTT.

Agradecemos considerar en sus noticias esta información que permitirá a los lectores de Crítica tener la información precisa, y nos ponemos a su entera disposición para atender sus necesidades de información.

Cordialmente
José Alberto Lisac
Presidente




OTROS TITULARES

Con el Cholo

Sin embargo, dejo que mi hija ande al garete

Carnaval del Centenario

Infiernillo político

Buzón de los lectores

Dios y mi camiseta

Bomberos sin equipo

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados