En los próximos meses, podrían desaparecer los procedimientos que tradicionalmente realizan los asegurados y beneficiarios de la CSS, consideró el director de Transformación e Innovación de la CSS, Carlos Tasón.
Se contempla automatizar todos los trámites de salud y de contacto con el paciente. En esa lista se incluye el proceso de citas que ya se inició, el expediente médico electrónico, recetas y farmacia, exámenes médicos, y certificados de incapacidad.
Se busca centralizar la información, comenzando con la digitalización de estos. Además, mediante terminales livianas, los médicos en cada consultorio van a tener un registro digital de los pacientes.
En otro aspecto, la ficha normal será reemplazada por la ficha digital, con la finalidad de que el beneficiario no tenga que presentarla físicamente, sino que sea opcional.
Es decir, que cuando un asegurado llegue algún centro médico, sólo con su número de cédula podrá realizar cualquier trámite.
Otro proyecto será la planilla preelaborada con código de barra.