lunes 11 de febrero de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

TERRORISMO: LOS GRUPOS SON FINANCIADOS POR ESTADOS UNIDOS
Paramilitares en Caracas

Caracas | EFE

haga click para ampliar la imagen

Chávez denuncia incursiones en territorio venezolano. (Foto: EFE)

El presidente venezolano, Hugo Chávez, insistió ayer en que sectores del Gobierno y de las fuerzas militares de Colombia apoyan, siguiendo instrucciones de EE.UU., la infiltración de paramilitares en Venezuela, cuyo impacto, dijo, ya se siente en Caracas.

"Hay que decir que hay sectores del Gobierno y de las fuerzas militares de Colombia que no solo saben del plan, sino que lo empujan y apoyan", apuntó.

Chávez explicó algunos aspectos del plan y dijo que no sólo se estaba sintiendo en los estados fronterizos con Colombia, sino también en los barrios populares de Caracas.

"Estamos sintiendo el impacto a lo largo de la frontera, y llegan hasta a Caracas. Pero no andan con fusiles ni uniformados, andan trabajando en los barrios, vendiendo cocaína muy barata, por debajo del precio del mercado, para ganarse a las bandas y los delincuentes de los barrios", aseguró.

El mandatario venezolano explicó que una segunda fase de ese plan, que se pondrá en marcha cuando logren la confianza de los delincuentes, consistirá en proporcionales "armas de guerra".

PLANES
El plan es de origen estadounidense y tiene por finalidad "llenarnos de paramilitares" con el concurso de "algunos sectores de Colombia", insistió.

"Hay que decir que la base de operaciones desde la que se está planificando y lanzando eso contra Venezuela lamentablemente se llama Colombia", agregó.

Paradójicamente, "nos acusan a nosotros de que apoyamos a la guerrilla, lo cual es mentira porque nosotros queremos la paz. Ellos sí están apoyando el paramilitarismo, las guilas Negras, que bastante daño nos están haciendo a los venezolanos", afirmó Chávez.

El presidente anunció que "dio instrucciones" sobre el problema porque van "a tener que ir a las instancias internacionales a acusar y a señalar esto".

Las relaciones entre Venezuela y Colombia se enturbiaron en noviembre cuando el presidente colombiano Alvaro Uribe canceló las gestiones de Chávez y de la senadora colombiana Piedad Córdoba ante las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para que liberen a un grupo de rehenes en su poder, para lo cual exigen negociar con el gobierno colombiano un canje por guerrilleros en prisión.

Las FARC, como un gesto de "desagravio" a los cesados mediadores, liberaron en enero a la ex congresista Consuelo González de Perdomo y a la dirigente política Clara Rojas y ofrecen entregar a tres políticos más que mantienen cautivos.



OTROS TITULARES

Gobierno prorroga estado de emergencia por terremoto

Coche-bomba causa cinco heridos entre brigadas tribales aliadas

Yolanda Pulecio pide cautela por mensaje Córdoba sobre su hija Ingrid

Inundaciones dejan varios muertos en la Isla de Java en Indonesia

Dura batalla entre demócratas

Sarkozy lanzará campaña contra los buscadores de oro ilegales

Evacúan a todo el personal de plataforma petrolífera

Cientos de palestinos en Gaza protestaron por ataques israelitas

 

    TITULARES

Periodista político fue asesinado por guerrilleros

haga click para ampliar la imagen
Un incendio causó graves daños en un popular mercado en Londres

haga click para ampliar la imagen
Policía disuelve manifestación que apoya a partidos suspendidos

haga click para ampliar la imagen
Se agrava problema por límites

Temblor se registra en aguas colombianas del océano Pacífico

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados