El diferendo entre Managua y Bogotá por sus límites en el mar Caribe y la amenaza de un enfrentamiento armado, fueron destacados ayer por los tres periódicos de circulación en Nicaragua.
"Listos a derramar sangre", tituló el matutino El Nuevo Diario, en su principal noticia del día, citando declaraciones del jefe de la Fuerza Naval nicaragüense, el contraalmirante Juan Santiago Estrada.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, "sugiere SMP Servicio Militar Patriótico", reseñó el periódico Hoy; y "Colombia debe respetar", destacó el diario La Prensa, en alusión a la denuncia hecha por el líder sandinista sobre una supuesta nota verbal de protesta de Bogotá.
El Nuevo Diario y La Prensa también recogen declaraciones del jefe del Ejército de Nicaragua, el general Omar Halleslevens, en las que califica de "arrogante" y "prepotente" la mencionada nota verbal de Colombia.
Ortega reveló que el pasado día 6, el canciller de Colombia, Fernando Araújo, llamó a la Cancillería de Managua, para leer la nota verbal de protesta contra declaraciones del líder sandinista sobre el diferendo nicaragüense-colombiano.
Según esa nota verbal, calificada de "provocadora" por Ortega y a la cual no ha reaccionado Bogotá, Araújo dijo que Colombia ve con mucha preocupación las declaraciones del líder sandinista en los últimos días, y que ese país reiteraba su apego al sistema jurídico internacional.
Colombia también afirmó que es vital que se mantenga el "Status Quo" sobre las fronteras entre ambos países en el Meridiano 82, de lo contrario se podría "crea un caos y Colombia podría pensar que sus fronteras se extienden hasta las costas de Nicaragua".
FRONTERAS
Son la islas que quedan en conflicto entre Nicaragua y Colombia. La Corte Internacional fallo en noviembre a favor de Colombia en por otras islas, pero el problema ahora se agrava pues los nicaragüenses consideran que este fallo le ha dado alas a este país para que viole los acuerdos.