sábado 10 de febrero de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

Google  


  AL CIERRE


Diálogo y Sala 5ta. van porque van

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

Imagen foto

Martín en Consejo de Gabinete en Chiriquí. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

El presidente Martín Torrijos aseguró ayer que el diálogo de concertación nacional va con o sin la participación de los partidos de oposición.

"Nada va a dar al traste con el diálogo... cuando tuvimos el diálogo por la Caja de Seguro Social, muchos de los partidos políticos no participaron sin embargo, se resolvió este tema", dijo.

Sobre el tema de la Sala Quinta, el mandatario aseguró que hay acuerdos en esta dirección que no piensa desconocer. "He sido el único presidente que ha variado voluntariamente el método de selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y nombrado una Procuradora con total independencia de los partidos políticos".

Además dijo que "apurar la justicia desde fuera del sistema es peligroso, aquí hay que ser respetuoso de los procesos", destacó.

Sostuvo el mandatario que nunca ha usado el gobierno para ocultar absolutamente nada en ninguna investigación, ni en investigaciones de corrupción que todavía están pendientes de saldar cuentas ante la justicia, ni en la tragedia del bus, ni en la desgracia de los medicamentos.

"Yo estoy para que el país cambie y cambie para bien, no para armar un circo con el proceso de justicia", expresó.

Torrijos hizo énfasis en que el proyecto sobre el Código Penal no contiene elementos que lesionen la libertad de expresión, y que no se trata de un proyecto de PRD, sino del producto del trabajo de una comisión codificadora. El documento ha sido modificado en un 60%, y que aún puede recibir otros cambios, añadió.

Sobre una columna del ex ministro Francisco Sánchez Cárdenas, donde cuestiona su capacidad, Torrijos respondió: "no tengo ningún comentario".

Torrijos dio la bienvenida a las candidaturas de Ernesto Pérez Balladares y de Alfredo Oranges. En buena hora, me alegra que tengamos alternativas de candidatos. El PRD es un partido democrático, "que todos corran", añadió.

Torrijos planteó la inconveniencia económica de las modernización del transporte público, a través del monorriel. "Ese sistema es tan caro como la ampliación del Canal, eso es para los países que lo puedan pagar", dijo.

A su criterio, muchos piensan en este tema como un negocio, por lo que no defendería los intereses de nadie.

 

    TITULARES

Analfabetas llegan a 170 mil

Imagen foto
Procuradora preocupada por reformas al código penal

Imagen foto
Refugiados cubanos piden que le arreglen su status

Imagen foto
Aduanas cobrará por Rayos X a contenedores

Buscan nuevos donantes

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados