Las cifras en cuanto a los niveles de analfabetismo en el país, siguen siendo alarmantes, ya que según los últimos informes obtenidos a través del Consejo de Educación de Adultos de América Latina (CEAAL), en Panamá existen unas 170 mil personas que no saben leer ni escribir.
El informe destaca que la mayoría de los analfabetos residen en áreas rurales y sectores indígenas. Debido a la extrema pobreza en que han vivido, nunca en sus años de vida han tenido la oportunidad de asistir a un aula de clases.
Panamá que tiene una población superior a los tres millones de habitantes, no está en los primeros lugares de analfabetismo en la región, sin embargo, esto no debe ser un aliciente para las autoridades educativas, ya que según el secretario general de la CEAAL, el sociólogo Raúl Leis, lo esencial sería que no hubiera ninguno de estos casos por ser un país tan pequeño.