CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 



  SUCESOS


Rechazan recusación en caso Bravo

Florencio Gàlvez F. | Crítica en Línea

Imagen foto

Eric Bravo Dutary. (Foto: Archivo)

La Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia rechazó un incidente de recusación promovido por la firma Bravo Dutary, en representación de Eric Bravo Dutary, contra la Procuradora General de la Nación, Ana Matilde Gómez Ruiloba.

"En el caso que nos ocupa, la defensa técnica de Bravo Dutary realizó gestiones luego que la Procuradora General de la Nación inició las investigaciones y posteriormente el proceso disciplinario contra Bravo Dutary".

Esto se inicia por la autorización "de la Sala Cuarta de esta corporación de justicia, con la finalidad de determinar si manipuló o coaccionó a funcionarios de la Policía Técnica Judicial para evitar que se conociera la verdad sobre la muerte de Vanessa Márquez".

"No ha existido en este proceso una imparcialidad y objetividad-señala la defensa técnica de Bravo Dutary- que debe regir en estos procesos, además de que ha mantenido paralizado el proceso disciplinario al no darle el curso legal correspondiente".

"Tampoco ha querido practicar las pruebas que se han solicitado en favor de Bravo Dutary, sin embargo, ha practicado todas aquellas que ha estimado convenientes para inculparlo en el proceso disciplinario", señalò la defensa del suspendido Subdirector de la PTJ.

Pero la Procuradora sostiene "que no existe una enemistad de su parte hacia Bravo Dutary. Es más, ni siquiera se ha demostrado en el proceso que exista una enemistad, pues la misma debe probarse y ser manifiesta".

La Procuradora indicó "que no es cierto que tenga interés en el proceso, ni ha intervenido en la formación del acto o del proceso, pues sus actuaciones han estado dentro del marco legal, según el artículo 1 de la Ley No. 16 de 9 de julio de 1991 y el numeral 2 del artículo 220 de la Constitución política".

Lo cierto es que la ciudadanía se mantiene a la expectativa en este caso, el cual inició hace casi un año.

Mientras tanto, se siguen ventilando recursos legales que giran en torno a este suceso ocurrido en esta ciudad.



OTROS TITULARES

Infante pierde un ojo

Administrador de Harris se queja de irregularidades de un abogado

Jácome está tranquilo porque dice que no ha cometido irregularidad

Presos de David manipulaban marihuana, cocaína y platinas

Identifican muerto por prontuario

Falta el quinto asesino

Persecusión a lo Hollywood

Menor escribe memorias con bala en el cuerpo

Quince heridos en accidente de bus veragüense

Rechazan recusación en caso Bravo

Quedó como un colador, pero vivo

Reos heridos pedían que no los dejaran morir

Otro juzgado tiene expediente de clonadores

Angustia por Mónica Serrano

Aumenta crisis carcelaria

Asesino vinculado a doble crimen sigue huyendo

Analizan denuncia de consorcio

Los buseros siguen en sus travesuras

Juicio Pendiente

Carlos Meneses Lambis, buscado

Por estafar personas

En el limbo crimen de oriental

Más de 90 japoneses se suicidaron con pactos

Pena de muerte

El que lo colisionó no quiere pagar los daños causados

De cazador pasó a ser la presa

Espantoso atropello de anciana

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados