viernes 10 de febrero de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD

IDAAN: SANCIONARAN A LOS QUE ABRAN HIDRANTES
Alto al desperdicio de agua

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

Imagen foto

Niños y grandes disfrutan de mucha agua, luego de abrir un hidrante. (Foto: Archivo / EPASA)

En la fiesta de rey Momo que se avecina hay gente inconsciente que abre los hidrantes, y cada vez que hace esta práctica, las pérdidas monetarias aumentan tanto para el IDAAN como para el consumidor.

Y aún cuando la institución no maneja una estadística oficial del despilfarro de agua que se produce en la fiesta de carnaval, buscan fórmulas para acabar con esta situación que generalmente se da en los barrios populares.

Juan José Amado III, director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Naciinales, planteó que en las próximas semanas se reunirá con las autoridades locales y municipales, a fin de coordinar acciones que controlen el problema.

Amado III dijo que no tienen potestad para multar a los ciudadanos irresponsables que todos los años abren los hidrantes para organizar su propio "culeco", sin embargo como todos los años buscan el apoyo de las autoridades policiales y de los corregidores; estos últimos tienen potestad para sancionar a las personas de acuerdo a lo establecido por el Código Administrativo y decretos municipales.

Como todos los años el área del Casco Viejo (San Felipe, El Chorrillo y Santa Ana) y algunos otros sectores del distrito de San Miguelito se apuntan como los barrios citadinos donde los residentes optan por abrir los hidrantes.

El director ejecutivo del IDAAN expresó que los carros cisternas se tendrán que abastecer en los ríos y lagos, y dejar el agua potable para el consumo humano. Instó a la población a tomar conciencia y no malgastar el vital líquido, ya que es costosa porque contiene químicos. Adicionalmente tiene un costo de energía eléctrica para poder llevar a los tanques de almacenamiento y no es justo que se utilice para la celebración.

 

    TITULARES

Imagen foto
Garantes de seguridad en carnaval reciben instrucción

Imagen foto
Feria para prevenir la primera causa de muerte en el país

Imagen foto
El campo de batalla contra el SIDA se extiende a los carnavales

Atención médica gratis: no en el hospital, sino en el mercado

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados