Eran las cinco de la mañana cuando la señora, Lorenza Serrano, de 63 años de edad, se levantó muy animada, porque a pesar de que todos los días se levanta temprano para hacer los quehaceres de su casa, en esta ocasión viajaría hacia David, ya que fue una de las seleccionadas en el programa, "sonrisa de mujer" que inició esta semana en la provincia de Chiriquí, por instrucciones de la Primera Dama de la república, Vivian Fernández de Torrijos.
Al igual que Lorenza, que reside en el distrito de Bugaba, otras 799 mujeres de áreas rurales están siendo atendidas por estudiantes graduandos en la carrera de Odontología de la Universidad de Panamá, para diseñarles y colocarles prótesis dentales completas, ya que la mayoría carece de la totalidad de sus dientes.
Luego de que a la señora Lorenza le efectuaron el molde para su prótesis, manifestó sentirse muy contenta, pues no recuerda cuando fue la última vez que pudo comprar una prótesis que en aquel tiempo, según comenta, le costó unos 50 balboas, sin embargo, por no contar con el dinero suficiente para este tratamiento, nunca más ha podido tener una chapa, como popularmente se conocen las prótesis dentales.
La mayoría de las personas que no cuentan con la totalidad de sus dientes tienen problemas para comer alimentos sólidos y tienen que alimentarse solo a base de sopas y purés, aunque según algunos odontólogos, hay personas que desarrollan fuerza en sus encías, lo que les permite comer otro tipo de comidas.
Edgar Eduardo Morcillo, uno de los estudiantes de odontología que en el programa atienden a las mujeres en la policlínica, Gustavo A. Ross de David, expresó que se le ha dado prioridad de elección a las pacientes que no tengan piezas dentales en su boca.
Según la Primera Dama, Vivian Fernández de Torrijos, se tenía una expectativa de 200 mujeres de Chiriquí para iniciar el programa, pero llegaron al llamado 800, lo que significa que se ha tenido que cuadriplicar el trabajo y lo que se espera del programa.
ATENCION DEL PROGRAMA 2, 000 MUJERES EN EL PAIS
Un despacho de prensa de la Presidencia de la República indica que en este programa se pretende atender unas 2 mil mujeres de 21 a 55 años de las áreas más rurales de pobreza extrema con necesidades dentales.