Se ha comprobado que alrededor de 5 millones de niños en el mundo mueren cada año de pobreza y desnutrición. De éstos, 33 niños mueren por minuto, significa que 25, 000 personas mueren por día.
En el caso de América Latina, 600, 000 personas mueren de hambre. Estas cifras son sólo una muestra de la situación que con los días se agrava más, que viven miles y miles de seres humanos en todo el mundo. Panamá no escapa a esta realidad. Lo más lamentable es que son los sectores más vulnerables, los niños menores de 5 años, madres lactantes y niños de edad escolar, los más afectados.
El Ministro de Educación, mediante la Ley 35 de 6 de julio de 1995 crea el programa de distribución gratuita y permanente durante el período escolar, del vaso de leche y la galleta nutricional o crema nutritiva enriquecida, todo ello, en el marco de las políticas sociales, dirigido a más de 163, 000 estudiantes de los niveles preescolar y primario .
El Programa de Nutrición por un monto de 13.9 millones de balboas anuales, se encuentra en más de un 90 por ciento de avance en su ejecución y comprende además de la merienda un subsidio económico para almuerzos en las áreas más pobres, y el desarrollo de alrededor de 800 huertos escolares y 10 granjas integrales de producción.
Está comprobado que la deficiente alimentación, provoca limitaciones en el proceso de aprendizaje del niño, debido a una reducción en la capacidad de concentración y en su actividad física.
Para el período de vacaciones de "verano" 2006, se está planificando un proyecto piloto para extender el servicio de alimentación en las escuelas de los distritos de Santa Fe en Veraguas y Mironó en Chiriquí.
Es una realidad, que en estas áreas de pobreza extrema, una vez culminado el año lectivo, los niños se desplazan a sus hogares distantes de las escuelas a expensas de recibir escasa alimentación para luego retornar el año siguiente deteriorados.
Preocupados por esta problemática, estamos tratando de romper este círculo vicioso para alimentar adecuadamente a los niños y así proteger el patrimonio más valioso con que cuenta el futuro de la patria. "Un niño sano y bien alimentado... será un alumno aventajado".