Miles de maestros guatemaltecos se manifestaron ayer para exigir la destitución de la ministra de Educación, María del Carmen Aceña, a quien señalan de intentar privatizar el sistema educativo, lo que ella niega.
La protesta, en la que participaron unos 6, 000 educadores, según la Policía, se realizó en los alrededores del Organismo Legislativo, luego de que los maestros lograran pasar un cerco policiaco colocado desde las primeras horas de este jueves.
La manifestación fue convocada por la Asociación Nacional del Magisterio (ANM), aprovechando que la ministra iba a ser interpelada en el Parlamento, que suspendió la sesión por ausencia de diputados.
Sólo unos 40 legisladores, de los 158 que tiene el Congreso, estaban en el hemiciclo parlamentario, y la interpelación fue trasladada para el próximo martes.
Un dirigente de la ANM, Joviel Acevedo, dijo a ACAN-EFE que la manifestación fue para exigir al Congreso que otorgue un voto de falta de confianza a la ministra, a quien calificaron de "terrorista de la educación" por querer privatizar el sistema.
El máximo líder del opositor Partido Patriota (PP), Otto Pérez, expresó a ACAN-EFE que su organización apoya la demanda de los maestros.
Acevedo comentó que los maestros rechazan la reforma educativa que pretende impulsar Aceña porque conlleva la privatización del sistema al querer trasladar al sector privado la obligación de educar a los niños.
Sin embargo, en declaraciones a periodistas, la ministra aseguró que no existe ninguna política estatal de privatizar la educación, y anunció que su cartera levantará actas a los maestros que abandonaron las clases para participar en la protesta.