ECONOMICAS


Panamá será neutral en negociaciones del ALCA

linea
Puebla
EFE

Imagen foto

Nivia R. Castrellón.

Los viceministros de Comercio americanos comenzaron hoy a redactar en Puebla, al sur de la capital mexicana, el documento que definirá el modelo de negociación para concretar el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en 2005.

La vicecanciller de Panamá, Nivia Castrellón, dijo a EFE que se están "viendo los puntos de convergencia y se está trabajando en la redacción de los puntos".

Este documento deberá determinar la "arquitectura" de las negociaciones, es decir, una serie de reglas comunes aplicables a todos los países y, en una segunda fase, los mecanismos y procedimientos para que los países profundicen en los temas de manera bilateral o plurilateral.

La vicecanciller dijo que las conversaciones siguen su curso a pesar de las diferencias entre las propuestas de los dos principales bloques: el de trece países que encabeza EEUU, y el que lidera el Mercado Común del Sur (Mercosur), que integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, los más críticos con el sistema de liberalización que impulsa EEUU.

Detalló que las principales divergencias están en el tema de subsidios y en el sector agrícola, aunque comentó también que para algunos países la propiedad intelectual es un asunto sensible pese a que hay coincidencia mayoritaria.

Dijo que Panamá se mantendrá "neutral" entre ambos bloques y que en la medida de lo posible buscará las convergencias y ser un "facilitador" para cumplir con el calendario establecido.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados