 |
Eliécer Navarro puede ser el posible abridor por el equipo de Chiriquí.  |
El béisbol nacional sigue de fiesta, a pesar de que aún no ha llegado el carnaval, los cimientos del estadio Rod Carew vuelven a engalanarse con la garra, el coraje y la pimienta imprimida por cada uno de los jugadores que pisan el mencionado parque de pelota.
Tal y como muchos se atrevieron a pronosticar, el coloso de Cerro Patacón, albergará en la noche de hoy el quinto partido de la gran final del XXXV Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, Copa "Anatole Comas".
Inspirados por las dos victorias que obtuvieron en casa y que les permitió empatar la serie, los integrantes del equipo chiricano liderados por su manager, Enrique "Kiko" Serracín buscarán esta noche acabar con el terror escénico producido cada vez que juegan en la casa de los "metrillos" para colocarse arriba en la serie.
Por su parte, el cuadro dirigido por "Toba" Girón, espera recuperar la fe y el ritmo con el cual iniciaron la serie, que les permitió alzarse con el triunfo de los dos primeros partidos.
De acuerdo a la rotación establecida por ambos directores desde el inicio de la serie, hoy deben subir a "la lomita de los sustos", los tiradores Eliécer Navarro, por la representación del "Valle de la Luna", y Natividad Pérez, por los capitalinos.
DATOS DE INTERES
Luego de haberse jugado los cuatro primeros cotejos de la gran final, los números de ambos equipos están muy parejos, sin embargo, la novena de Chiriquí muestra una leve ventaja en el bateo colectivo con .240 (31 hits en 129 turnos) por .235 de sus rivales (32 imparables en 136 viajes al cajón de bate). En el departamento de pitcheo, los chiricanos presentan una efectividad colectiva de 1.50 en 36.0 episodios lanzados, en tanto, que la de los tiradores metropolitanos está en 2.31 en 35.0 entradas.
PELOTEROS MAS DESTACADOS
El pelotero chiricano, Ezequiel Colón, se mantiene com o el mejor bateador de la serie, con un promedio de .444 gracias a los 4 imparables que ha logrado conectar en 9 turnos oficiales. Seguidamente aparece su coterráneol Víctor Miranda y el capitalino Kevin Ramos co average de .438 (7 hits en 16 turnos). Estos dos últimos peloteros son los que más cohetazos a tierra de nadie han disparado con 7.
Erick Brenes, también de Chiriquí es el líder en empujadas con 3, mientras, que su compañero Jesús Barroso domina el departamento de anotadas con 4.
Un total de cuatro lanzadores, entre ellos César Flores y Angelo Morales de Chiriquí, al igual, que Raúl Monterrey y Natividad Pérez tienen foja de un triunfo en igual cantidad de aperturas.
SIGUE LA PREMIACION
Una fuente de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS), confirmó de lo que resta de la gran serie final se mantendrá el incentivo y la premiación a los peloteros que sean escogidos como los jugadores más destacados de cada partido. |