Perú acudirá a la Corte Internacional de Justicia de La Haya si Japón no acepta antes de junio el pedido de extradición del ex presidente Alberto Fujimori, destituido en el 2000 luego de un escándalo de corrupción, dijo el gobierno.
"En la hipótesis de una respuesta negativa (de Japón) se iría entonces a la Corte de la Haya. Es una determinación ya adoptada del gobierno, al más alto nivel", dijo el canciller peruano, Manuel Rodríguez, a periodistas.
En julio del 2003 Perú pidió a Japón la extradición de Fujimori, quien vive prófugo en Tokio desde el 2000, para que responda ante la justicia por el asesinato y secuestro de 25 personas durante su década de poder, de 1990 al 2000.
En octubre del año pasado, la cancillería peruana presentó a Japón una segunda solicitud de extradición contra Fujimori por la entrega irregular de 15 millones de dólares a su ex jefe de espías, Vladimiro Montesinos, foco de un gran escándalo de corrupción en el país, que se destapó en el 2000.
Fujimori, quien tiene doble nacionalidad, niega los cargos. Japón tiene como principio no extraditar a sus ciudadanos salvo que haya acuerdos de extradición bilaterales, y no tiene ese tipo de convenio con Perú.