CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO


Chile: Corte Suprema impone plazo para resolver acusaciones

Santiago de Chile | Agencias de noticias

Imagen foto

Pinochet en la mira.

La Corte Suprema estableció un plazo de seis meses para que los jueces que investigan más de 300 casos de violaciones a los derechos humanos cierren los sumarios, medida que diputados oficialistas consideran una virtual ley de "punto final".

La disposición judicial se sumó a la decisión del gobierno de legislar para que esos procesos por violaciones a los derechos humanos sean traspasados desde el sistema judicial antiguo a uno nuevo que regirá en el Gran Santiago desde junio.

El presidente Ricardo Lagos, de visita en Alemania, calificó la medida como "un acuerdo muy positivo".

El acuerdo del pleno de la Corte Suprema busca agilizar más de 300 procesos que involucran a unos 160 militares, la mayoría jubilados, en violaciones a los derechos humanos durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-90).

El gobierno insistió en su idea de impulsar un proyecto que permita trasladar del viejo al nuevo sistema judicial los juicios pendientes y aseveró que no es una ``ley de punto final''.

El vicepresidente José Miguel Insulza declaró que el objetivo es agilizar 130.000 juicios pendientes, de los cuales sólo el 5% se relacionan con violaciones a los derechos humanos.



OTROS TITULARES

Cuatro fallecen al descarrilar metro en California

Interrogan a prisioneros británicos de Guantánamo

Breves de Estados Unidos

Dos astronautas efectúan riesgosa caminata espacial en base orbital

Retos para foro alternativo

Fuga deja seis muertos, cuatro heridos y 20 rebeldes evadidos

Reunión colombo-venezolana en Lima para salvar crisis política

Chile: Corte Suprema impone plazo para resolver acusaciones

Perú irá en junio a La Haya si Japón no entrega a Fujimori

Toledo sigue perdiendo apoyo

Cinco muertos al chocar en vuelo dos helicópteros

Ticos piden millones por riadas

Zapatero arriba a Santiago

Derbez: OEA necesita cirugía mayor para que sea neutral

Ecuador en alerta por protestas

Sharon: el mundo "no movió un dedo"

Rice ya es secretaria de Estado

Demócratas critican a Gonzáles en audiencias

Abbas: operaciones israelíes minan tregua

Irak: 31 gringos mueren tras caer helicóptero del Ejército

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados