El histórico Hipódromo de Maroñas, el único de la capital uruguaya, inaugurará el sábado su red lumínica, la primera que tendrá desde 1888, cuando se habilitó para carreras de caballos pura sangre, informó la empresa que tiene la concesión de los espectáculos por 30 años.
En la madrugada de ayer se cumplieron los primeros ensayos y los cuidadores y jockeys coinicidieron en destacar la iluminación que no deja sombras en ningún tramo de la pista y permite una visión impecable de los aficionados.
El renovado hipódromo, a cargo de la sociedad Hípica Rioplatense S.A., fue dotado del mayor confort para los espectadores y de moderna tecnología con una inversión de 44 millones de dólares para su reapertura en junio de 2003, luego de casi seis años de inactividad y de unos 10 años de decadencia.
Hípica Rioplatense es una firma argentino-uruguaya con capitales de una sociedad del grupo Sociedad Latinoamericana de Inversiones y Codere Argentina, del grupo de origen español Codere.
El proyecto turfístico está a cargo de la Lone Star Park, que opera Maroñas en base a óptimos antecedentes desarrollados en el Centro Hípico de Dallas hace siete años, transformándolo en uno de los hipódromos más importantes de Estados Unidos.
Un gran paso para la hípica de ese país.