CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  AL CIERRE


Mandatarios latinoamericanos rechazan tarifa única al banano

Quito, Ecuador | BBC

Imagen foto

Los países latinoamericanos productores de banano rechazaron el arancel de 230 euros (US$300) por tonelada propuesto por la Unión Europea (UE).

Los países latinoamericanos productores de banano rechazaron el arancel de 230 euros (US$300) por tonelada propuesto por la Unión Europea (UE).

Durante la cumbre de presidentes de la región que se celebró en Quito, Ecuador, los mandatarios latinoamericanos señalaron que un aumento de los impuestos traería consecuencias "devastadoras" para el sector.

Los presidentes calificaron la propuesta como una afrenta y un mecanismo de protección de los productores dentro del bloque europeo y sus ex colonias en África, Asia y el Pacífico.

"Sacar del mercado a América Latina es hundir en la miseria y la desesperación a millones", exclamó el presidente de Costa Rica, Abel Pacheco.

La UE planteó en octubre de 2004 el establecimiento de un arancel único de importación por tonelada de bananos.

La propuesta, que entraría en vigor en enero de 2006, incluye además modificar el complejo sistema de importación de cuotas y aranceles que hasta ahora rige para la importación de la fruta latinoamericana.

LA BASE ACTUAL
La base actual del arancel de la UE es de 75 euros, lo que significaría un alza de más del 300%.

Colombia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y Nicaragua producen el 80% de la fruta que consume el bloque de países europeos.

Según el sistema vigente, los menos competitivos países del grupo África, Caribe, y el Pacífico (ACP) se benefician de una cuota de exportación libre de impuestos.

LATINOAMERICA UNIDA
La ministra de Comercio Exterior de Ecuador, Ivonne Baki señala que "por primera vez en la historia de los países productores y exportadores de banano en Latinoamérica, se unen todos en una misma posición conjunta contra la posición de la UE".

Por su parte, el presidente de Panamá, Martín Torrijos, calificó de histórica la posición asumida en la cumbre.



OTROS TITULARES

Ejecutivo modifica texto de reformas

Recaudación fiscal beneficiará marginados

Mandatarios latinoamericanos rechazan tarifa única al banano

Traspasar el IRMA sería "harakiri"

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados