miércoles 26 de enero de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NUESTRA TIERRA


ATRACTIVOS: LAS REINAS SE HAN LUCIDO
Artesanos confían en feria

Yodalis Bethancourt | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

La belleza de la mujer chorrerana está presente en estos días de mucha actividad.

Como todos los años, cerca de un centenar de artesanos panameños se dan cita en la Feria de La Chorrera, conscientes del gran movimiento comercial que se genera en este evento ferial, el cual les deja a todos los participantes muy buenos dividendos y las ganas de volver.

Romina Vásquez, es una indígena oriunda de San Blas, radicada en Chitré, nos comenta que el año pasado vino a la Feria de La Chorrera, y esta vez se preparó junto a sus hermanas, porque sabe que este tipo de artesanías es muy buscada por el público.

Ella considera que aunque las artesanías indígenas se venden, necesitan que el gobierno promueva un poco más sus productos, tanto a nivel nacional como en el extranjero, porque se trata de un producto que identifica a Panamá.

Otro artesano, que confía en la Feria de La Chorrera, es el chiricano Alexis Castillo, productor de sandalias de cuero, quien tiene cerca de 10 años de ir a este evento, y dice que siempre le va bien en esta feria, aunque cada año el material que utiliza está subiendo de precio.

Javier González, exhibe bellos jarrones, mariposas y especies animales bien logradas, que todos los años logra vender en la Feria de La Chorrera a precios muy cómodos.

En los ranchos de los artesanos panameños, no pueden faltar las artesanías típicas, como tembleques, polleras, ponchados, muñecas, arreglos florales y casitas en cáscaras de huevo, que son elaborados por las manos de la artesana chorrerana Julia de Vega.

Ella considera que aunque las artesanías panameñas no tienen nada que envidiarle a las foráneas, lastimosamente en este medio no se valora lo nuestro, aunque contradictoriamente, son los extranjeros los que más buscan estos artículos: “ayer vendí 2 juegos de basquiña que van para EE.UU.”

Uno de los productos que más se vende en esta feria, son las artesanías de consumo, como mafá gigante, cocadita y manjar blanco.

 

    TITULARES

Vienen los carnavales

Nuevos protagonistas de la música típica

Jóvenes acordeonistas con buena experiencia

Samy y Sandra en La Chorrera

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados