Ante las dificultades que han venido atravesando los productores de Tierras Altas con el bajo precio en los productos agrícolas y la falta de respuesta gubernamental, aunado a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, se reunieron con el nuevo titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar.
Los productores consideran que siguen siendo eficientes, aunque haya quienes no lo reconozcan, ya que a pesar del problema con el mercadeo, la carencia de técnicas de producción, los deteriorados caminos de producción, los altos costos de producción por las consecuencias del petróleo, siguen sobreviviendo.
Pero han llegado muchos ministros al MIDA y han prometido grandes cosas pero nunca hacen nada por entender cual es la real situación del sector productivo de Tierras Altas, pese a las explicaciones técnicas y los estudios sustentados, agregan los productores.
Antonio Acosta, presidente de la Asociación de Cebolla de Tierras Altas, reconoció que este período gubernamental es muy poco lo que se ha logrado, con el nuevo ministro tienen que volver a comenzar, pero esta vez en la mesa de una reunión de trabajo donde participen todas las partes.
Guillermo Salazar, ministro del MIDA, reconoció que las Tierras Altas chiricanas son un sector de alta potencialidad y ahora van a trabajar para fortalecer la producción, la comercialización y la exportación de los productos que se producen en esta región.
Insistió en que los productores tienen claro el tema fitosanitario que se tiene en Panamá porque ellos conocen el sistema, aunque esta vez solicitaron participación en la consulta para perfeccionar el sistema sanitario.
SOBRE EL TLC MAYOR CUOTA
El titular del MIDA informó a los productores de cebolla y papa, que la cuota que habían alcanzado es superior a la aspirada por los productores con mayor cantidad de años de gracia, pero no quiso detallar cifras.