CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


El pueblo quiere luz barata

Por: Alfredo Berrocal A. | FENASEP

La ciudadanía rechaza y deplora el incremento al costo de la energía eléctrica con el que se estrenó el año 2006, no es para menos, pues a final de cuentas estos aumentos los termina pagando el pueblo, ya que por si maltrecho, con salarios menguados y una capacidad adquisitiva totalmente deteriorada, inalcanzable e insuficiente para la alimentación, educación y una vida digna. Ante esta calamitosa situación FENASEP, no puede permanecer callada, pues somos voceros de un sector que sufre como ningún otro las consecuencias de la dura y dramática realidad, es por ello que elevamos nuestra más enérgica protesta ante las autoridades del Estado, principalmente al Ente Regulador de los Servicios Públicos por la parsimonia e indiferencia frente al clamor general.

No se puede argumentar que el incremento al costo de la energía es el resultado de una cláusula contractual, sin antes tener la seguridad de que la facturación de los servicios es honesta.

No podemos seguir pagando un servicio tan oneroso, la sociedad no soporta ese gran déficit, es impostergable la solución a este grave problema, así ha sucedido en otras latitudes de donde estas trasnacionales son originarias, en España por ejemplo, el pueblo rechazó un aumento desmedido de la tarifa eléctrica, como consecuencia de ello, la UNIÓN FENOSA, redujo en un gran porcentaje el aumento, pero aquí guardan un silencio sepulcral.

Dados los traumáticos resultados de la privatización de los servicios, se hace inminente que nuestra sociedad abra un amplio debate en torno a la reestatización de estos servicios, ninguna de las expectativas creadas al momento de esos procesos ha resultado, por el contrario, son más caros, de poca calidad, con apagones frecuentes, además de ser una infame fuga de capitales que perfectamente se pueden invertir en el país. Todo esto anima a su recuperación, desde luego, con la correspondiente inversión en infraestructura (hidroeléctricas), que garanticen su abaratamiento, en fin el pueblo tiene la palabra. Aprovechamos para exhortar a los trabajadores públicos, a sus organizaciones a ejercer el derecho a la denuncia y protesta, tal cual lo hacen los compañeros de ASEUPA, cuya iniciativa justipreciamos.



OTROS TITULARES

Inauguran Gago de Balboa

Sin embargo, me creo todo lo que dicen

El pueblo quiere luz barata

Yuca

Buzón de los lectores

"El lenguaje del cuerpo"

Seguridad

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados