En cuanto el tema de la electricidad, se revisarán los contratos existentes de las concesiones de electricidad, el status de las concesiones no utilizadas de generación por parte de las compañías que "sólo se han dedicado a especular" con las mismas y se programa invitar a otras empresas locales e internacionales para que inviertan en la construcción de nuevas plantas generadoras.
Real también afirmó que el Gobierno reformará la Ley de la CLICLAC para fortalecer sus funciones de protección al público consumidor y para impedir que "comerciantes inescrupulosos" le transfieran a la población el aumento en los precios de los alimentos y que nada tienen que ver con la realidad.
Por su parte el Contralor de la República, Dany Kuzniecky, presidente de la Comisión Nacional de Ahorro Energético, dijo que esa entidad reforzará su campaña de divulgación para que la población conozca el problema eléctrico y evite caer en provocaciones políticas.
El presidente de la Cámara de Comercio, August Simmons, calificó de "atinada y positiva" la medida del Gobierno.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Gulliermo Villarreal, dijo que el sector privado se suma a la decisión del Gobierno, pero que espera que durante la suspensión por 90 días del ajuste tarifario se encuentren las alternativas para fijar la política energética y que Panamá cuente finalmente con "energía competitiva y con precios razonables".