CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  VIVA


Cayeron por piratear

Internacional | Agencias de noticias

La industria discográfica consiguió cerrar en 2004 un total de 60,900 sitios web que permitían la descarga ilegal de archivos musicales, un 49 por ciento más que en el año anterior, según los datos de la Federación Internacional de Productores de Música (IFPI, por sus siglas en inglés), que publicó hoy el informe 'Digital Music Report 2005'.

El sector discográfico ha mostrado su satisfacción con estos datos que en su opinión indican que la cultura del mercado digital legal irrumpe con fuerza.

En 2004 la división antipiratería de la IFPI logró poner fin a la actividad de 477 servidores web no autorizados de intercambio de archivos (P2P), además de eliminar 1.600 millones de archivos musicales ilegales en 102 países.

Además, el pasado año la industria discográfica a través de sus grupos nacionales en diez países, envió un total de 45 millones de mensajes instantáneos a usuarios de las redes P2P, advirtiéndoles sobre las consecuencias de 'subir' a Internet canciones sin autorización de sus autores.

2004 fue el año en el que el mercado de la música legal en Internet despegó, con cerca de 230 sitios web legales de música en todo el mundo (cuatro veces más que en 2003).



OTROS TITULARES

Novela panameña será lanzada oficialmente

"Pille" Collado tiene listo su nuevo CD

El grupo Istmica viene "Con - Fusion City"

¿Quién será la Reina Wawancó?

Historia de la invasión

Otro para carnaval

El más esperado

Doña Candela

Bellezas de ébano

Se llevaron a Osvaldo

La Bo espera un chichi

¿Qué paso Draco?

Los Fockers

Ray

Cayeron por piratear

Rumbo a Viña del Mar

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados