CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  OPINIÓN

CUARTILLAS
Cosas

Por: Milcíades Ortíz | Catedrático

En este paisito tan enredado, donde parece que la corrupción es el "pan de cada día", varias cosas están dando vuelta y tienen pensando a más de un panameño. Claro que siempre habrá personas interesadas en ganarse su buena tajada, en algunos de los asuntos que se plantean como lo máximo para mejorar al país.

Con el aumento del combustible (motivado por los monopolios árabes, norteamericanos y latinoamericanos), se habla de usar gas para economizar.

Nadie duda que el gas es más barato que la gasolina. El lío es que se habla de construir un gasoducto de Colombia a Panamá.

Lo que no se dice es que ese gasoducto es fácilmente saboteado por la guerrilla izquierdista-narcotraficante, que existe desde hace cuarenta años en Colombia.

O sea, que la idea es buena, pero nadie garantiza que podrá llegar el gas a Panamá sin problemas. Y eso de que acabarán con los guerrilleros no es "bistec de dos vueltas", como dicen en Pedregal.

Y de Colombia también nos llega la idea del Transmilenio, un enorme bus que circulará por vías fijas. Dicen que allá mejoró el tránsito en algunas ciudades.

Aquí ya le salió la "criada respondona" de los choferes y dueños de buses. Ellos alegan que miles de personas perderán dinero con ese transporte.

También sostienen lo mismo con el llamado "Tren Ligero". O sea, que tendremos que "aguantarnos la mecha" de los Diablos Rojos por los intereses de unos buseros que no han sido de lo mejor.

Siguiendo por Colombia, la idea de destapar el Tapón del Darién causó neurosis en algunos ganaderos, por miedo a que nos llegue la fiebre aftosa.

Otro se oponen porque sostienen que nos llenaremos de guerrilleros, narcotraficantes y otras hierbas no muy aromáticas, que como el cáncer existen en el hermano país. Todo aconseja dejar ese lío por el momento.

Para terminar, todavía existe el peligro para miles de campesinos que serían desalojados de sus tierras, con los embalses para el ensanche del Canal.

Aunque se haya dicho que esos embalses no van, hay gente que no cree en "pajaritos preñados" y temen que nos engañen. Además, ¿vale la pena endeudar al país para agrandar el Canal?



OTROS TITULARES

Fuego en El Marañón

Sin embargo, excluyo a mi familia

Cosas

Más vale prevenir...

"Nuevo rostro, nueva esperanza"

Buzón de los lectores

Sesiones extraordinarias

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados