CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  EVA


¡Alerta! Manchas en la piel

María Méndez | Eva, Crítica en Línea

Imagen foto

Después de estar exponiéndote a los terribles rayos solares, puede que notes la aparición de una manchas en tu piel.

Después de estar exponiéndote a los terribles rayos solares, puede que notes la aparición de una manchas en tu piel, pero sabes por qué brotan, seguro que no. Esto puede ser el principio de algo que puedes prevenir, así que presta mucha atención.

El Dr. José Ernesto González del Centro de Dermo Cirugía y Transplante de Cabello explica que estas manchas pueden tratarse del nacimiento de un cáncer en la piel.

TIPOS DE CANCER
Carcinoma vasocelular: Nace de las células basales de la epidermis y es el más frecuente. Se caracteriza por la aparición de una lesión que tienen un brillo aperlado y con vasos sanguíneos que se ven a flor de piel. Este cáncer es destructivo en el área donde nace. Aparece en áreas que toman mucho sol como la cara, el escote y el antebrazo.

Cáncer escamoso o espino-celular: Viene de las células espinosas de la epidermis. Es un poco más peligroso que el anterior, pero su evolución puede ser lenta dependiendo del área en donde nazca. Se ve frecuentemente en áreas expuestas al sol, los labios y la mucosa bucal.

Melanoma maligno: Se deriva de las células que componen un lunar, aquellas que le dan el color a la piel. Estas células se malignizan debido a la radiación ultravioleta o por un trauma en el área. Si un lunar sangra, pica, se blanquea, éste se está convirtiendo en cáncer.

PREVENCION

  • Evita la exposición prolongada al sol, ya que esto provoca lesiones pre cancerosas.

  • Usa siempre protector solar, Factor 15 para ir al trabajo y Factor 30 para ir a la playa.

  • Evita los traumas, golpes o quemaduras en áreas cercanas a un lunar.

  • Conozca su piel. Sepa en donde tiene lunares y si sufren algún cambio.

  • Sobre todo asista al dermatólogo por cualquier sospecha. Una espinilla que no mejora, puede ser cáncer.

  • Utiliza barreras físicas para que el sol no llegue a la piel, sombrillas, sombreros de ala ancha (para proteger también el cuello y las orejas), camisetas, etc.

  • Protegerse también en los días nublados.

  • En el caso de los niños, aunque la luz solar es beneficiosa para su desarrollo, es necesario que estén protegidos adecuadamente con protectores solares con un filtro solar elevado.



OTROS TITULARES

Hermosa como Naomi

¡Alerta! Manchas en la piel

Dietas, cuidado con ellas

Cálido hogar

Consejos prácticos

Bronceado sin sol

Arriba esos glúteos

Verano intenso

Bustos fuertes

Orgullo de La Bolívar

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados