seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Interceptan tráfico de madera

linea
Leonardo Machuca G.
Crítica en Línea

Un total de 6,158.06 pies de madera de primera (níspero) fue decomisada en horas de la tarde de este jueves por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM)en Bocas del Toro.

La madera era transportada en un articulado con placa de circulación número 138347 y el cabezal 601115, el aparato era conducido por el ciudadano panameño mayor de edad Alberto Berría. Los funcionarios detectaron la carga a la altura de la finca 12 en Changuinola.

Ballardo Martínez, administrador regional de la ANAM, dijo que luego de llegar al lugar y esperar al conductor, finalmente éste apareció y mostró un permiso a nombre de Juan José González, propietario de la madera.

El permiso fue extendido por la autoridad por un total de 4,999 pies, sin embargo, agregó que además de la diferencia de pies, no era la clase de madera descrita en el permiso.

La solicitud de tala se hizo para un árbol de Sangrillo que es de segunda categoría, esto quiere decir, que el permiso es totalmente ilegal porque ni es la clase de madera ni tampoco la cantidad por lo tanto, queda decomisada y tanto el propietario como el conductor serán multados tal cual lo establece la Ley 41 de ambiente.

La madera, valorada en aproximadamente B/. 7 mil, venía de Tiger Hill y era llevado hacia Pacora.

Cabe destacar, que la tala indiscriminada en la región es preocupante sobre todo luego de la apertura de la nueva carretera, Chiriquí Grande Almirante.

En muchas ocasiones los campesinos solicitan permiso para derribar un árbol aduciendo que la madera será utilizada para construir sus casas, sin embargo, un gran porcentaje aprovecha la penumbra para embarcar la madera en camiones y venderla.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En muchas ocasiones los campesinos solicitan permiso para derribar un árbol aduciendo que la madera será utilizada para construir sus casas, sin embargo, un gran porcentaje aprovecha la penumbra para embarcar la madera en camiones y venderla.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA