Gobierno debe subsidiar a familias en miserias

Minerva Bethancourth
Crítica en Línea
La Vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, Teresita Yanis de Arias, afirmó ayer que el Gobierno debe "subsidiar" la educación a 15 mil niños que viven en condiciones "infrahumanas" en los cañaverales de las provincias de Veraguas, Coclé y Chiriquí. La parlamentaria advirtió que "si el Gobierno tiene dinero para botar en la remodelación de casas de lujos, la compra de 15 cadillacs durante la celebración de la X Cumbre de Jefes de Estados, y para llevar comparsas de 15 a 25 personas cada vez que viaja (...), entonces puede subsidiar las familias que viven en miseria". De Arias denunció que en las provincias centrales todavía se mantiene la explotación infantil, violando la Constitución y el Código de Trabajo. Precisó que durante el mes de marzo presentó un informe sobre las condiciones de miserias en que viven muchas familias en los cañaverales, donde mujeres embarazadas trabajan a la par de sus esposos e hijos cuyas edades oscilan entre los 4 y 5 años. Asimismo destacó que muchos duermen a la intemperie, sin tener acceso a la educación y la salud, donde muchos infantes sufren de ceguera. La dirigente del PDC señaló que hasta el momento el Ministro de Trabajo, Joaquín Vallarino, no ha tomado acciones en torno a dichas denuncias. Teresita Arias exigió al Gobierno conocer el plan de acción acordado durante la celebración de la X Cumbres de Jefes de Estados durante el mes de noviembre a favor de la infancia. La parlamentaria también fustigó al sindicalista Angel Ríos Canto, quien la acusó de montar un "show" con sus denuncias, alegando que el mismo es un "mantenido del Ministro de Trabajo"
|