ECONOMICAS


Cuantiosa pérdida para American

linea
El Nuevo Herald

American Airlines, el mayor empleador privado del Condado de Miami-Dade, anunció las pérdidas trimestrales y anuales más cuantiosas de su historia, las cuales obedecieron a un declive en la demanda de boletos aéreos a raíz del 11 de septiembre y a la consecuente drástica rebaja de sus tarifas. La empresa de aviación comercial más grande del mundo y principal transportista aéreo entre América Latina y Estados Unidos, clausuró el 2001 con un saldo en rojo de $1,760 millones, el peor jamás visto.

La compañía matriz de la aerolínea, AMR, informó que había perdido $798 millones durante el cuarto trimestre del 2001, ó $5.17 por acción, comparado con ganancias de $47 millones en el mismo período del año anterior. Continental Airlines, por otra parte, también reportó pérdidas de $149 millones en los últimos tres meses del año pasado.

Las contracciones, no obstante, fueron menores de lo previsto por los analistas de Wall Street. Para encarar las dificultades, American ha decidido incrementar sus reservas de efectivo, recortar su inversión y simplificar su flota, retirando las aeronaves Boeing 717 que adquirió al comprar TWA el año pasado, dijeron sus ejecutivos.

En esta ocasión no se anunciaron despidos ni recortes de frecuencias, como ocurrió en septiembre, cuando 20 por ciento de los vuelos fueron eliminados y 20,000 posiciones suspendidas. Además de emplear a 9,300 personas en Miami-Dade, American es la aerolínea con más tráfico en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), por lo que sus pérdidas se reflejan en la crisis turística que actualmente atraviesa el condado.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados