Viernes 18 de enero de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO

FBI PUBLICA FOTOS DE TERRORISTAS
Colin Powell en gira por Kabul y Nueva Delhi

linea
Washington
AP

Imagen foto

Gira relámpago de Colín Powell por Asia.

El gobierno estadounidense divulgó ayer fotografías y vídeos de cinco presuntos terroristas de al-Qaida y pidió ayuda al público para capturarlos. El secretario de Justicia John Ashcroft divulgó el material, encontrado entre las ruinas de un baluarte del Talibán en Afganistán. Pidió ayuda al público para "identificar, localizar e incapacitar a terroristas sospechosos de estar planeando más ataques contra civiles inocentes".

"Estos hombres podrían estar en cualquier parte del mundo", agregó . Ashcroft dijo que cinco cintas de video fueron sacadas de las ruinas de la vivienda de Mohammad Atef, el presunto asistente militar de Osama bin Laden. Fuentes oficiales dicen que Atef murió en un bombardeo estadounidense en noviembre.

Entre tanto, mientras continúan las batidas militares en Afganistán, Estados Unidos ha desarrollado una estrategia diplomática que ha llevado al país a Colin Powell y va a permitir la inmediata apertura de una embajada de EEUU en Kabul.

Antes de abandonar la capital afgana, Powell -que viajó luego a Nueva Delhi- aseguró que Washington respalda a Afganistán y ayudará a sus autoridades a erradicar el extremismo islámico. "No queremos dejar contaminación tras nuestro paso...Es algo que interesa al pueblo afgano y a la misión que Estados Unidos ha venido a desempeñar aquí", aseguró Powell en referencia al compromiso de Washington a perseguir a los seguidores de los talibanes, de Osama Bin Laden y de la red terrorista Al Qaeda para evitar que sean causa de inestabilidad en Afganistán.

El secretario de Estado aseguró al jefe del gobierno provisional afgano, Hamid Karzai, que Estados Unidos hará una aportación "significativa" a la reconstrucción de Afganistán durante la conferencia de donantes internacionales a celebrarse en Tokio del 21 y 22 de enero. El Banco Mundial (BM), con sede en Washington, estimó que Afganistán necesitará en los próximos 10 años asistencia por 15.000 millones de dólares para acometer la primera parte de su reestructuración.

Powell, que ha sido el primer secretario de Estado en visitar Kabul desde 1976, cuando lo hizo Henry Kissinger, comunicó también a las autoridades afganas la decisión de elevar al rango de embajada la actual misión diplomática de EEUU en Afganistán. "Estamos de regreso y para quedarnos, a hacer todo lo posible por asistirle en este período de transición hacia el nuevo Afganistán, en el que la gente pueda vivir en paz y seguridad", agregó.

La misión estadounidense en Kabul reabrió en diciembre pasado las instalaciones de la embajada de Washington en Kabul, un lugar que evacuó en 1989 poco antes de la invasión soviética del país asiático.

Mientras Powell hizo esos compromisos con Karzai, la aviación estadounidense sigue buscando a los seguidores del antiguo régimen talibán, de Bin Laden y Al Qaeda, a quienes responsabiliza de los atentados del pasado mes de septiembre contra Nueva York y el Pentágono.

Por otro lado, Powell reiteró en Nueva Delhi el interés de su país porque la India y Pakistán reanuden el diálogo como paso previo a la reducción de las tensiones militares que sufren. Estados Unidos está "ansioso" por ver la reanudación de las conversaciones sobre todos los asuntos que afectan a ambos países, incluido el problema de Cachemira, declaró Powell en alusión a la zona en disputa.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Aterrizaje forzoso en Indonesia

Las FARC son peor que Bin Laden

Chechenia: mueren nueve rusos

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados