Como parte de los estudios para determinar la viabilidad de la expansión de la vía interoceánica, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) adjudicó al consorcio belga-francés Tractebel Development Engineering, Coyne-et-Bellier, Technum N.V. y Copagnie Nationale du Rhone el contrato para el diseño conceptual de las esclusas Post-panamax, licitación internacional en cuyo marco se recibieron once propuestas.
La adjudicación del contrato, por un monto de B/. 1,597.000.00, fue decidida luego de tomar en cuenta los aspectos económicos y técnicos de las propuestas presentadas, las cuales provenían de empresas de Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Bélgica-Francia, Brasil, Rusia y Estados Unidos.
El diseño conceptual de las esclusas Post-panamax es elemento clave del plan de estudios para la expansión del Canal de Panamá. Por esto la ACP dispuso proseguir con tal diseño conceptual, a través de dos contratos independientes, para desarrollar cuatro configuraciones diferentes de esclusas con el propósito de identificar la mejor opción para el tránsito de barcos Post-panamax por el Canal.
El consorcio ganador desarrollará el diseño conceptual de esclusas de uno y tres niveles en el Pacífico. Simultáneamente, la ACP negocia con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos un segundo contrato que desarrolle esclusas de dos y tres niveles en el Atlántico. Ambos esfuerzos de diseño conceptual considerarán el uso de sistemas de ahorro de agua y deberán ser entregados en un plazo de 12 meses. |