El empresario y presidente del partido Cambio Democrático (CD), Ricardo Martinelli, aseguró que el gobierno recaudará B/.600 millones con la implementación del proyecto de reforma fiscal.
Según Martinelli, propondrán al Ejecutivo la modificación de los aspectos punitivos contenidos en el borrador del proyecto de reforma fiscal, el cual concede autoridad al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a declarar arrestos por sospecha de evasión de impuestos.
Indicó que rechazan la aplicación del impuesto del 2% sobre la venta, además de considerar que las reformas planteadas condenan a la desaparición de la clase media del país.
El político destacó que las estimaciones reales de recaudación anunciadas por el MEF, de B/.350 millones, están por debajo de la realidad en materia tributaria, al tiempo que recomendó a las autoridades a hablar con las cifras reales.
Estas y otras consideraciones al borrador de reformas fiscales eran analizadas anoche por dirigentes de la Coordinadora Nacional de Oposición, quienes deben presentar a más tardar hoy sus propuestas de modificación al documento que expuso el Ejecutivo.
En defensa de la propuesta, el Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Ricaurte Vásquez, ha dicho que las reformas abarcan una serie de políticas dirigidas a reducir el gasto público y a darle estabilidad a las finanzas públicas.
Destacó que la reforma fiscal busca equidad en el reparto de la carga tributaria, además de generar los ingresos necesarios para que el Estado pueda atender la deuda social sin depender de endeudamiento.
La propuesta propone un aumento de B/.100.00 en la Tasa Unica, quedando la tasa de B/.350.00 anuales. También se aumenta el recargo por reactivación a las sociedades suspendidas por morosidad, de B/.250.00 a B/.500.00 y se obliga al pago de la primera tasa al momento de la inscripción.