ECONOMICAS

AHORROS: TRAS LA EPOCA DE FIESTAS
Consejos útiles para administrar tu salario

linea
Por: Luis E. Quintero M.
Economista.

Imagen foto

Un consejo práctico para lograr que tu salario alcance para cubrir los gastos sería iniciar con un cambio de actitud responsable

Es posible que a fin de cada mes no tengas dinero para pagar agua, luz o teléfono entre otras cosas. Gran parte de los panameños asalariados permanentes y aquellos eventuales mantienen la convicción de que nuestra cartera o bolsillo es el lugar más seguro para guardar la quincena. A menudo escuchamos en las calles que es "imposible administrar satisfactoriamente nuestro salario" mas en estos tiempos en que el costo de la vida está en aumento y no alcanza ni para cubrir la canasta básica familiar.

Pues bien, un consejo práctico para lograr que tu salario alcance para cubrir los gastos sería iniciar con un cambio de actitud responsable, es decir que tus gastos quincenales o mensuales no sobrepasen tu salario e ingresos. En otras palabras no debes gastar más dinero del que ganas o gastar todo lo que tienes en cosas innecesarias. Para aquellos compradores impulsivos, esto es difícil de realizar ya que no se limitan en gastos exagerados con ingresos muy limitados.

Una fórmula fácil y práctica que ayuda grandemente a mejorar las decisiones financieras personales es preparando guías de presupuestos quincenales o mensuales. Primero se debe tener claro cual es el monto total de ingreso con el cual se cuenta, éste puede provenir del salario regular, alguna ayuda económica u otros ahorros. Luego, se debe detallar las necesidades como la comida, renta o alquiler, vestido, transporte, luz, agua, teléfono, entre otras. Es necesario incluir cada uno de nuestros gastos siempre bajo el paraguas de la realidad de nuestras entradas (ingresos netos). Es recomendable mantener siempre un margen de ahorro junto con del resto de los renglones de gastos, el cual debe ser guardado en un lugar seguro como por ejemplo una "Cuenta de ahorros de un Banco". Además, incluir un renglón para recreación y eventualidades que nunca faltan en nuestra vida cotidiana, las cuales incluyen gastos de juegos de azar, reuniones con amigos o compañeros de trabajo, excursión de fin de semana a playas o ríos.

No se podría olvidar la población estudiantil universitaria trabajadora o becada, para la cual en ocasiones recibir un salario u otro ingreso es estresante ya que pareciera que todo se va sólo en gastos de universidad y nunca alcanza para lo personal. Una manera de equilibrar aquellos renglones de gastos de un estudiante preocupado por su bolsillo, sería mediante la preparación de una guía de presupuesto universitaria que detalle los ingresos versus gastos. Al momento de gastar su dinero el estudiante debe considerar útiles escolares, compra o renta de computadoras, matrícula, renta de vivienda, comida, transporte, tarjetas de crédito, seguro, gastos médicos, eventualidades, ahorros, recreación como ejemplos.

Para aquellas personas que deciden ahorrar grandes cantidades de su salario, ya sea para invertirlo en renglones específicos como jubilación, seguro de vida, viajes y hasta superación educativa deberán mantener una fuerza de voluntad para cumplir con lo deseado. Lo importante de estos consejos es que el destino del dinero detallado en un presupuesto, no sea utilizado en otros aspectos, manteniendo una posición organizada y responsable en el manejo de los ingresos y gastos conducirían a una adecuada administración de su salario.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados