Viernes 16 de enero de 2004

 

Otros Sitios de Interés

 


  AL CIERRE

CHIRIQUI: DETENCIONES Y TODO
Camino Ecológico mantiene su estado polémico

linea
Marcelino Rosario y Jaime Saldaña
Chiriquí / Crítica en Línea

Imagen foto

Los que están en contra del proyecto se movilizaron con pancartas para mostrar su rechazo.

Entre altercados, discusiones y exposiciones fuertes, culminó la presentación del estudio de impacto ambiental categoría 3 que le dará la oportunidad o no a la empresa constructora Urbana S.A., de llevar a cabo la construcción de la carretera Cerro Punta-Boquete.

El histórico foro que se presentó en la escuela Josefa Montero de Vásquez, dejó sin sabores entre los que se oponen a la construcción de la carretera y el resto de los observadores; toda vez que no quedaron complacidos con el resumen de más de 608 páginas de contenidos en el EIA y que fue sustentado en tan solo una hora.

La presentación del foro de unas cinco horas continuas, estuvo a punto de empañarse con la detención de cinco miembros de las organizaciones ambientalistas, por llevar una bandera verde en el vehículo donde viajaban.

La Policía Nacional había colocado retenes a lo largo de la vía que conduce a Boquete, siendo detectado los ambientalistas.

Magalys de Vidal, una de las afectadas, explicó que viajaban desde David para el foro y las unidades de la Policía le manifestaron que tenían que quitar la bandera verde y como se opusieron los amenazaron con conducirlos a la cárcel de Boquete.

Catalogó los hechos como intimidatorios en contra de la libertad de expresión y de los derechos humanos.

EMPRESA PRESENTA EIA

DAF Consulting al presentar el EIA contempló la exposición de los especialistas de la consultora donde brevemente explicaron de forma técnica la importancia de las cuencas del río Caldera y sus posibles implicaciones. Además, presentaron en la breve exposición los componente del suelo, donde se analizan las áreas de mayor altura, el paisaje de las laderas y los paisajes de los montes.

También se planteó el problema de la erosión donde a criterio de los expertos, el área más crítico es el Respingo.

En la hidrología determinaron la variabilidad de la lluvia donde las cuencas de los ríos producen unos 80 litros de agua por segundo, pero de manera sorpresiva la especialista culminó su presentación. Un dato importante por resaltar es que en la fauna que fue estudiada en la zona por ningún lado mencionaron el estudio del Quetzal, que es una de las aves más representativas del Sendero.

El especialista de DAF afirmó que en el área de influencia (por donde va a pasar la carretera) encontraron nueve especies de anfibios y 12 de reptiles. Además, encontraron 111 especies de aves que estaban dentro del área directa al camino ecológico.

Como conclusión, Rodolfo Jaén, consultor de DAF Consulting, afirmó que es viable la construcción del proyecto únicamente si se cumple con todas las medidas de mitigación y que se sigan las recomendaciones tanto de los conocedores y habitantes del área.

Por su parte, Eduardo Quirós, ministro de Obras Públicas, sostuvo que hasta el 9 de febrero la comunidad tendrá la oportunidad para presentar las observaciones favorables o no para el proyecto ante la Autoridad Nacional del Ambiente.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Ante la realización del foro público y presentación del estudio de impacto ambiental del proyecto carretero Cerro Punta - Boquete, la Policía Nacional mantuvo fuertes medidas de seguridad en toda la ruta desde David hasta Boquete.

Desde tempranas horas de la mañana de ayer, llegaron a la Sub estación Policial de Boquete, unos 30 uniformados miembros del grupo antidisturbios los cuales permanecieron dentro de las instalaciones del cuartel, además de varias unidades motorizados y patrullas.

En la carretera se montó un operativo de seguridad que incluía 5 retenes ubicados en diferentes puntos de la vía hacía Boquete, en el cual participaron policías regulares, de tránsito y efectivos del Departamento de Información e Investigación Policial (DIIP), los cuales solicitaban licencias a todos los conductores y revisando las maletas.

Los actuado por la Policía fue denunciado ante miembros de la Defensoría del Pueblo.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Cuatro detenidos por mal estado de calles en Colón

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados