 |
La plaga de la sigatoka negra, acabó con más de un centenar de cajas de banano  |
La producción bananera en el distrito del Barú se ha sumergido en un cumulo de situaciones negativas que no le han permitido un desarrollo.
Primero, la plaga de la sigatoka negra, acabó con más de un centenar de cajas de banano que se dejaron de exportar producto de la maduración temprana, lo cual representó aproximadamente medio millón de balboas en pérdidas durante los meses de septiembre y octubre del 2003.
La situación llevó a la recién creada Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (COOSEMUPAR), a realizar grandes inversiones para mejorar la producción y calidad en la exportación, que habían sido rechazados unos 12 contenedores.
Antonio Osorio, asesor legal de la cooperativa, dijo que durante los últimos días de manera general la producción se ha ido incrementando, lo cual permite dar un balance positivo a la producción.
La crisis de la sigatoka, menciona, fue realmente grave, que ocasionó que quedaran en cero las exportaciones por espacio de tres semanas, pero en la actualidad el panorama ha mejorado y se encuentran adquiriendo unos 80 a 90 contenedores por semana.
Pronostica que durante los meses de enero y febrero se restablezca por completo la producción para llegar a adquirir los 179 contenedores por semana, que son necesarios para que industria aporte las cantidades suficientes y así mantenerla económicamente rentable. |