logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
El INAC trabajo y cultura

linea
Dr. Euribíades Alvarado C.

Hoy, al culminar el año 2,000 he querido escribir unas cuantas líneas sobre el Instituto Nacional de Cultura y algunos de sus eventos realizados, en este año que acaba de finalizar.

Fue un año de altas y bajas, en donde si me piden una humilde opinión, me atrevo a señalarla como buena, bajo la dirección del profesor Rafael Ruiloba C.

Considero que el colega y escritor Rafael Ruiloba C., pese a cualquier otra opinión, ha realizado una loable labor frente a la cultura.

Quiero que me disculpen, los que no comparten mi idea, pero lo cierto es que para quien gana el Premio Ricardo Miró en sección cuento "Vienen de Panamá (1990); sección novela "Mano Santa" (1996), a nuestro juicio es un excelente escritor.

Como director del INAC, el profesor Rafael, a un año más de su gestión, ha dejado huellas y no pretendo resaltar virtudes, pero si reza el adagio cuando dice "honrar honra", y siento que la cultura se siente honrada, con la dirección de tan insigne escritor, que en más de una ocasión, ha logrado el Premio Miró, el mayor, de nuestra letras panameñas.

Entre algunas de las cosas que saltan a la memoria, recuerdo su preocupación por detener las excavaciones de nuestros patrimonios históricos (la huaquería), a lo largo y ancho del país.

Algo que llamó en mí la atención durante la visita a la Institución, fue ver en el "loby" de su entrada principal un cañón español, en buen estado, conserva en alto relieve, el Escudo Imperial de la Corona Española en donde se puede apreciar el año de 1628, tal vez sea una pieza única de su especie y la mejor conservada. Cabe señalar, que la labor al respecto realizada por su Director, al detener de manera personal la explotación ilegal, del sub suelo acuático, de la bahía de Portobelo, ha podido ser, de no buen gusto, para algunos que usufructuan con nuestro legado histórico.

Volviendo a los eventos realizados por el INAC, los cuales he asistido, recuerdo que España ha estado presente en Panamá en el año 2,000.

Bajo la dirección del profesor Rafael Ruiloba C., el INAC logró presentar espectáculos a beneficio de las obras de restauración del Teatro Nacional, gracias al auspicio de la empresa privada, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y la Embajada de España en Panamá.

Para concluir estas líneas, exhorto al colega Rafael Ruiloba C., Director del INAC, a mantenerse con esa humildad que lo ha caracterizado, y permítaseme recordar esa frase de Quevedo que dice: "Sólo el que manda con amor es servido con fidelidad"...

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Primer zoológico que hubo en Panamá ubicado en el Parque De Lesseps

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no ayudo a los hermanos salvadoreños

OPINIONES
Editorial
Reflexiones


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA