EDITORIAL
Cristo de Esquipulas ¿Blanco o negro?
Ayer se celebró con gran fervor religioso en la población de Antón, provincia de Coclé, la santa procesión del Cristo de Esquipulas sobre la cual reina una gran polémica sobre si la imagen que veneran los feligreses es blanca o negra. A pesar de que la iglesia no se ha pronunciado al respecto, sigue la incertidumbre sobre cuál es el real ícono porque hay diferentes interpretaciones. En la población de Chiquinala, Guatemala, está la iglesia de Esquipulas, donde un árbol de naranjo sirvió para que el escultor Quirio Cataño esculpiera la imagen que es de color negro oscuro. En Esquipulas identifican más al Cristo Negro de Portobelo con la original escultura y así se lo hacen saber a los miles de visitantes que acuden de la basílica de este lugar. Por el contrario la que está ubicada en Antón era blanca, sajona, coronada también por milagros que es una demostración de fe que le tienen los feligreses. La Iglesia debe aclarar cuál es el verdadero Cristo porque con los años va aumentando la confusión sobre la verdadera identidad de esta deidad milagrosa. En un nuevo milenio deben disiparse los tabúes porque así como el Papa pidió perdón por los desafueros contra los judíos, el Sumo Pontífice debe disipar las dudas sobre las imágenes religiosas. Este es un asunto sumamente peligroso porque el común de la gente no está preparada para recibir la verdad y el cambio de mentalidad es difícil de aceptar. La libertad religiosa y los prejuicios deben ir desapareciendo de nuestro medio porque no conviene que a estas alturas sigamos orientaciones que no son las correctas. Dejamos esta inquietud a los altos prelados de la Iglesia para que rectifiquen y aclaren una vez por todas si el Cristo de Esquipulas es blanco o negro y así se uniforme de una vez por todas la creencia real de cuál es la imagen que hay que venerar, sin que ello ofenda a los pueblos que han hecho un culto de la liturgia.
PUNTO CRITICO |
 |
|