logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Martes 16 de enero de 2001


Delincuencia se apodera de los barrios chiricanos

Imagen foto

La delincuencia y las drogas invaden los barrios de Pedregal, San José y Don Bosco en la ciudad de David.

línea

linea
Berta Vega
Crítica en Línea

La delincuencia en los barrios panameños pareciera nunca terminar, pese a los esfuerzos por combatir la misma, los flagelos de la droga entre otros factores sociales se han apoderado de muchas áreas en el país.

Tal es el caso de unas barriadas en el distrito de David, mejores conocidas como Pedregal, Villa La Paz, San José y Don Bosco, donde los actos delictivos aumentan con el devenir de los días y por si fuera poco, no existe límite en los antisociales que se dedican a hacer el mal.

Muchas son las quejas de los hurtos y venta de droga en diversos sectores. Sin embargo, también existe el temor en los residentes de denunciar tales hechos ante la policía por posibles reprensiones.

Alegan afectados, que no se puede caminar a horas nocturnas por las calles con la misma confianza que antes, y por si fuera poco ya no se puede dejar ninguna pertenencia fuera de las residencias porque al amanecer los ladrones acaban con todo.

Esta acción, aunada a la venta de droga se han convertido en los temores más particulares de los residentes de estas barriadas, puesto que no se sabe si los niños y adolescentes puedan criarse en un ambiente como éste, ya que no basta que estos antisociales utilicen las horas nocturnas para sus ventas o distribución, sino que a plena luz del día efectúan sus fechorías.

Situación esta que mantiene en alerta y preocupada a las comunidades, quienes dicen que a pesar de la vigilancia policial pareciera que este flagelo no tenga su control y no cese.

Son muchos los casos de robo y de allanamientos policiales donde por medio del cual se han decomisado tanto artículos hurtados como droga para venta, lo que da a entender que realmente la delincuencia sé acrecenta en esto sectores y que cada día la misma puede ir avanzando al compás del panorama social que se presenta.

Puesto que en la mayoría de los casos donde se registran venta de droga, las familias involucradas no viven en condiciones adecuadas, y atraviesan por serios problemas sociales, lo que escatima que participan del acto ilegal y la condición de cada uno cada día es precaria.

Al buscar la parte de las autoridades de éste corregimiento, el representante Ritto Barrett manifestó que realmente existe un problema social en estas comunidades, y que ya es hora que las otras autoridades competentes, al igual que los clubes cívicos trabajen en un proyecto de resocialización y que juntos logren disminuir estos problemas por el cual atraviesan varios ciudadanos sin distinguir sexo o raza, al igual que edad.

Barrett indicó, que muchas familias inmiscuidas en problemas de droga y enfrentamientos con armas entre bandas rivales, atraviesan por serios problemas sociales y nadie se les acerca a ellos para ofrecer un programa de ayuda y lograr presentarle así una salida y esperanzas a los involucrados.

Según el representante, hay que hacer una labor de trabajo que llame la atención de estos grupos en las diversas barriadas donde existe el problema, buscándose que efectúen un cambio aunque sea en algunas unidades, puesto que no solo ellos hacen mal a la comunidad sino que también se hacen a sí mismos como seres humanos.

Realidad esta que es compartida por muchos, ya que las condiciones precarias de los grupos involucrados en estos actos son bastante considerables y no hay quien les dé una ayuda o quizás que le hablen de que exciten oportunidades de resocialización.

En estos hogares donde los actos delictivos se registran en manera alarmante residen muchos niños cuyo futuro es incierto, o porque no decir, para muchos ya está marcado el mismo puesto que si crecen rodeados de delincuencia y droga, su final quizás sea el de someterse a la misma rutina presentada por los adultos.

Hecho que lleva a analizar la problemática y que las autoridades sociales y competentes efectúen un trabajo adecuado en las áreas afectadas, buscandosea sí que se suministre un poco de ayuda a estas personas, ya que no se puede decir que un delincuente no pueda tener oportunidad de resocializarse y conducirse en una sociedad de manera normal.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Morosidad con BHN asciende a B/. 30 millones

Imagen foto
Fuertes del Darién

Posible demanda contra jefe regional de Educación en Oeste

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA