Obreros protestan contra alzas de luz y teléfono

Carlos Estrada
Crítica en Línea
El Movimiento Obrero, Convergencia Sindical, acordó la realización de una gran marcha hacia la presidencia de la república el 1 de febrero como medida de presión y rechazo al alza desmedido de la luz y especialmente al aumento de las tarifas telefónicas. El anuncio de la acción lo hizo efectivo la dirigente de este grupo, Julia Suira, momentos en que piqueteaban al frente de la telefónica Cable & Wireless. Los manifestantes gritaban consignas en rechazo al aumento en las tarifas de los servicios de telecomunicación y por los posibles despidos de centenares de trabajadores de esta compañía de capital inglés. Suira aseguró que la próxima medida de fuerza será la realización de tranques progresivos de calles y avenidas hasta que el gobierno decida prestarle atención al clamor de los panameños. "La presidenta no le ha prestado la atención necesaria a este asunto porque no ha recibido las acciones de fuerza necesarias" señaló. Según la dirigente lo que se pretende es que el gobierno regrese los contratos que privatizaron al antiguo INTEL y al IRHE a la Asamblea Legislativa para su revisión y modificación, además de que se demande por inconstitucional el mencionado contrato ley de privatización. Luego de concentrarse por espacio de una hora el frente de Cable & Wireless, el grupo de Convergencia Sindical se trasladó hacia la empresa de capital español, Unión Fenosa, en sus oficinas de la Justo Arosemena donde igualmente cerraron la avenida que acezaba a dicha compañía de distribución eléctrica.
|
|
Luego de concentrarse por espacio de una hora el frente de Cable & Wireless, el grupo de Convergencia Sindical se trasladó hacia la empresa de capital español, Unión Fenosa, en sus oficinas de la Justo Arosemena donde igualmente cerraron la avenida que acezaba a dicha compañía de distribución eléctrica.
 |