lunes 15 de enero de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  PROVINCIAS

CHIRIQUÍ: CON NUEVA SEMILLA SE OBTIENEN MEJORES RESULTADOS
Aumenta la demanda de poroto

Marcelino Rosario | Chiriquí, Crítica en Línea

Imagen foto

Los productores se preparan para cultivar los nuevos porotos. (Foto: Marcelino Rosario / EPASA)

Para obtener mejores rendimientos en las producciones de porotos, los productores de Río Sereno, Salitral y Caizán en Chiriquí, probarán con nuevas semillas de este grano. En Renacimiento se han establecido 6 parcelas para la producción de semilla categoría certificada, de la variedad de poroto IDIAP-R2.

Con estas parcelas, se espera tener una producción de semillas que alcancen 138 quintales y que cubrirán, aproximadamente, 70 hectáreas de siembra comercial.

Edwin Silvera, coordinador del Programa Nacional de Poroto del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, explicó que dos parcelas más de las variedades IDIAP-R2 e IDIAP-R3 en categoría básica, que cubren un total de 0.75 hectáreas de superficie, son implementadas por los investigadores, para la producción de unos 22 quintales y medio de semilla registrada.

Agregó que durante los últimos años, el poroto ha cobrado gran importancia en zonas como Calobre y Santa Fe en Veraguas; Los Pozos y Las Minas en Herrera, dadas sus condiciones agroclimáticas favorables y el interés de los agricultores por cultivarlo. La parcela Adolfo Araúz, ubicada en la comunidad de La Unión, distrito de Renacimiento, fue el punto de encuentro entre productores de las provincias de Herrera, Veraguas y Chiriquí, quienes intercambiaron conocimientos y experiencias con respecto al cultivo del poroto.

Por su parte, Henry Ledezma, director Regional del MIDA, agregó que anualmente se siembran unas 3 mil hectáreas de poroto por 1, 200 productores, en las zonas de Río Sereno y San Andrés.

Alegó que, actualmente, los productores de estas zonas se preparan para iniciar el período de cosecha.

SEMILLA
Las variedades utilizadas son de gran rendimiento y demanda en el mercado. Poseen tolerancia a la mustia hilachosa, principal enfermedad del cultivo, por eso es importante que se multipliquen en categoría certificada.



OTROS TITULARES

En Aguadulce buscan seguridad con Vecinos Vigilantes

 

    TITULARES

Imagen foto
Coclesanos rinden tributo al Cristo de Esquipulas en Antón

Imagen foto
Divas del folclor en el Oeste

DEPA inspecciona estado de mataderos en Chiriquí­

Imagen foto
Consulta sobre servicio de transporte en David

Imagen foto
Carretera intransitable en la Los Guayacanes

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados