Todo convencional debe entender que es un privilegiado ya que puede decidir sobre cómo se reestructurará el partido mientras varios miles de miles estarán esperanzados a que tomen las decisiones correctas.
El partido debe desterrar la práctica de que una sola persona o un pequeñísimo grupo tomen las decisiones, porque esto no es democracia.
La expulsión se debe eliminar como sanción, porque guardadas las proporciones, es como la pena de muerte en el ámbito penal o la aplicación de levantarle la ciudadanía a una persona. Se puede sancionar con la suspensión a término de los derechos de los miembros, pero no la expulsión.
El partido debe salir unido, unido con los que quieren partido para optar por dirigir el país en búsqueda del bien común y no para que el partido sea usado como instrumento de pelechar del poder público.
Los dirigentes no deben ser ególatras que crean que ellos están por encima de los demás, ya que los dirigentes deben ser servidores humildes, dispuestos al sacrificio, porque dirigir es una responsabilidad superior llena de sacrificios.
La reforma al estatuto debe introducir que los términos de vigencia de los cargos de dirección deben ser relativamente cortos, menos que el período gubernamental, para que los dirigentes se prueben y que el partido pueda corregir frecuente si los elegidos están fallando. Gremios, clubes cívicos y sindicatos tienen períodos más cortos que los partidos, para permitir corregir los rumbos y que haya dinamismo.
Que la membresía asimile que todos deben pagar cuotas para que el partido sea de todos, porque si no es así, el partido lo querrán mangonear los que ponen los fondos.
Sobre todo ahora por el subsidio electoral, y aunque no lo hubiera, todos los miembros deben saber cómo se gastan los fondos para evitar que algunos vivos pelechen de ellos, en detrimento de las verdaderas tareas que debe enfrentar el partido.
Que en la modernización del partido debe haber una página web donde se pueda acceder a todas las actas de reuniones de todos los órganos de dirección del partido, información de manejo de fondos, resoluciones, correspondencias y todo lo administrativo, porque el partido es una entidad pública subvencionada por el Estado.