CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  EL MUNDO


Tsunami: rescatan indonesio

Kuala Lumpur, Malasia | Agencias de noticias

Imagen foto

Ari Afrizal, además de Rizal Shahputra, de 20 años, y una mujer encinta, Malawati Daud, de 23 años, son los tres indonesios rescatados en alta mar.

Un indonesio arrastrado a alta mar por el tsunami relató su extraordinaria odisea de dos semanas en una especie de cabaña flotante en el Océano Indico.

Cuando el lunes, un mercante encontró la extraña construcción sobre una especie de balsa de bambú a 200 millas naúticas (unos 370 km) de la isla de Sumatra, el capitán John Kennedy, originario de Nueva Zelanda, ordenó tocar la sirena, por si acaso.

"Pensé que había muy pocas posibilidades de encontrar a alguien vivo dos semanas después. Para nuestra sorpresa, apareció un hombre de aspecto endeble", relató el capitán cuando llegó al puerto malaisio de Port Klang.

El protagonista de la historia, Ari Frizal, de 22 años, originario de Desa Kabong, en la provincia de Aceh, relató que trabajaba en la construcción de una casa en Kota Aceh Jaya, cerca de la capital regional de Banda Aceh, cuando el tsunami arrasó la costa el 26 de diciembre.

"Dejé todo y comencé a correr hacia una colina. Me volví sin dar crédito a mis ojos. La ola se tragaba todo a su paso y en unos segundos me atrapó", dijo.

Sólo tuvo tiempo de aferrarse a una tabla antes de ser arrastrado al mar, en medio de los que ya estaban muertos y después de ver a cuatro de sus amigos desaparecer.

El segundo día en el mar, ubicó un pequeño sampán que se había volcado. Lo enderezó y a pesar de sus heridas en las piernas, pudo subir a bordo. Ese mismo día vio a un hombre que hacía señas pero fue incapaz de socorrerlo.

Con apenas un poco de agua de lluvia, se mantuvo a bordo del sampán hasta la mañana del quinto día, cuando encontró un balsa de pesca de unos diez metros de largo, con una cabaña.

"Pensé que sería rescatado. Nadé hasta la balsa y subí a bordo. Ahí me di cuenta que estaba vacía", agregó.

Pero en la embarcación había tres litros de agua en un pequeño recipiente, unos veinte litros de kerosene, lámparas y alguna ropa. Se instaló allí lo mejor que pudo, alimentándose de cocos que flotaban en el mar.

Comencé a tener alucinaciones y a sentirme deprimido. "Había perdido la esperanza de vivir", dijo el hombre.

Cuando llevaba ya quince días en el mar, el "MV Al Yamamah", el mercante liberiano que había zarpado de Omán, cruzó la ruta de la embarcación y se dio la pena de hacer sonar la sirena. El barco dio media vuelta y recogió al náufrago.



OTROS TITULARES

Candidaturas no afectan relaciones en la OEA, Saca

Juez ordena detención de hermana de Toledo en Perú

Huelga paraliza a Bolivia por alza de combustibles

Deslaves mortales en California

EUFOR: fugitivo Mladic se escondía en su base

Identifican 62 fallecidos en avión siniestrado

Ocho muertos dejan incendios en Australia

Vaticano desea que EE.UU. pacifique a Irak

Violencia se incrementa: mueren 14 iraquíes

Tsunami: rescatan indonesio

ONU pide acelerar ayuda a víctimas en Asia

Defensor de soldado gringo avala legalidad de torturas

Sharon felicita a líder palestino tras elección presidencial

Confirman a Yushchenko como nuevo mandatario de Ucrania

Bush nombra a Michael Chertoff para dirigir la Seguridad Interior

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados